Este centro virtual cuenta con 14 médicos y cuatro enfermeras generadas con IA que puede diagnosticar enfermedades, ofrecer tratamientos y predecir epidemias. Este centro virtual, desarrollado por investigadores de la Universidad de Tsinghua en Pekín, está diseñado para transformar la atención médica al ser operado exclusivamente por algoritmos avanzados de …
agosto, 2025
- 14 agosto
IA descubre una nueva vía para acabar con las bacterias
Investigadores de la Universidad de Pensilvania (EEUU) usan inteligencia artificial para identificar bacterias previamente desconocidos en las Arqueas, algunos de los microorganismos más antiguos de la Tierra. El descubrimiento abre la puerta al desarrollo de un nuevo tipo de antibióticos que nos ayude en la lucha contra una de las …
julio, 2025
- 9 julio
IA predice los paros cardíacos
Una inteligencia artificial desarrollada por científicos de la Universidad Johns Hopkins promete transformar la prevención de muertes súbitas por paros cardíacos. Bautizada como SSCAR (Estudio de Supervivencia del Riesgo de Arritmias Cardíacas), la herramienta utiliza redes neuronales profundas y análisis de imágenes para predecir con alta precisión quién podría sufrir …
- 3 julio
Microsoft dice que su IA médica es más precisa que los doctores
Microsoft presentó un sistema de inteligencia artificial que, según sus pruebas, supera a los médicos humanos en la resolución de diagnósticos clínicos complejos. El desarrollo fue liderado por Mustafa Suleyman, responsable de la división de IA de la empresa, y tiene como base una tecnología capaz de imitar el razonamiento …
- 2 julio
IA puede ayudar a determinar la forma específica de demencia
Una nueva herramienta de IA puede ayudar a los médicos a enfocarse en el tipo particular de demencia de un paciente, incluida la enfermedad de Alzheimer, según un estudio reciente. La herramienta de inteligencia artificial, StateViewer, ayudó a los investigadores a identificar el tipo de demencia de una persona en …
junio, 2025
- 20 junio
Crean vasos sanguíneos con células madre e IA
Investigadores del Hospital Infantil de Boston (Estados Unidos) crearon un método rápido y definido para construir organoides vasculares (redes microvasculares tridimensionales) a partir de células madre humanas, tal y como se publica en ‘Cell Stem’. Mediante la activación precisa de dos factores de transcripción (ETV2 y NKX3.1), lograron impulsar la …
- 3 junio
MenstruAI, la compresa inteligente que analiza sangre menstrual
Los investigadores de la Escuela Politécnica Federal de Zúrich (Suiza) desarrollaron una compresa inteligente llamada MenstruAI. Esta innovación puede realizar análisis de sangre para detectar enfermedades, como el cáncer de ovarios o la endometriosis, con mayor rapidez. Además, contiene anticuerpos específicos que reaccionan con la sangre, presentando colores más o …
mayo, 2025
- 20 mayo
Desarrollan una inyección inteligente que alivia y se puede ‘ver’
Científicos han dado un gran paso adelante en la lucha contra la artritis reumatoide, pues crearon una especie de “inyección inteligente” que podría llevar el tratamiento justo al lugar donde se necesita, ¡y los médicos podrán incluso ver cómo está funcionando! Imagina una medicina que, en lugar de viajar por …
- 14 mayo
¿Prevenir enfermedades con inteligencia artificial?
Un escaneo de salud en 20 segundos. Un diagnóstico basado en inteligencia artificial (IA). Un futuro donde las enfermedades se detectan antes de que sintamos los primeros síntomas. Suena a la revolución que siempre soñamos, pero ¿a qué precio? ¿Hasta dónde estamos dispuestos a ceder nuestra privacidad a cambio de …
septiembre, 2024
- 9 septiembre
Crean el primer hospital operado por robots e Inteligencia Artificial
La inteligencia artificial (IA) ha alcanzado un nuevo nivel de innovación con la apertura del Agent Hospital, en China, el primer hospital del mundo completamente gestionado por IA. Este centro virtual, desarrollado por investigadores de la Universidad de Tsinghua en Pekín, está diseñado para transformar la atención médica al ser …
julio, 2024
- 9 julio
Tec desarrolla aplicaciones de inteligencia artificial
El desarrollo de aplicaciones de inteligencia artificial (IA) que buscan crean herramientas tecnológicas y auxiliar en problemáticas médicas como identificación de cálculos renales, corrección de endoscopías o detección de cáncer cérvico uterino fueron presentadas por estudiantes de posgrado del Tec. Esto, como parte del 37mo. IEEE International Symposium on Computer-Based …
junio, 2024
- 17 junio
Una IA analiza radiografías de tórax
Investigadores de la Universidad de Warwick entrenaron una inteligencia artificial utilizando 2,8 millones de radiografías de tórax históricas de más de 1,5 millones de pacientes. Los primeros resultados arrojan que la IA fue tan buena como cualquier otro médico a la hora de analizar este tipo de radiografías y diagnosticar …
mayo, 2024
- 6 mayo
Modelo de Inteligencia Artificial diseña nuevos fármacos
Eli Lilly, una de las compañías farmacéuticas más grandes del mundo, está liderando un cambio revolucionario en el diseño de nuevos fármacos mediante el uso de Inteligencia Artificial Generativa. En experimentos recientes, esta tecnología ha demostrado ser capaz de generar estructuras moleculares a una velocidad y con una creatividad que …
abril, 2024
- 14 abril
La Inteligencia artificial contribuye a reducir el agotamiento
La inteligencia artificial (IA) está transformando el sector de la salud, mejorando la eficiencia en diversos procesos y reduciendo el agotamiento entre los profesionales médicos, de acuerdo con un estudio de Accenture publicado por CNBC. Dichas investigaciones demostraron que el uso de IA generativa, especialmente en la redacción automática de …
enero, 2024
- 3 enero
Inteligencia artificial brinda soporte terapéutico por depresión
Las celebraciones decembrinas traen consigo felicidad e ímpetu para la mayoría de las personas pero para otras representa tristeza y depresión. Esto en especial cuando la crisis económica no muestra señales de recuperarse con la rapidez necesaria. Con ello, el desplante o expresión de una persona se refleja en la …
diciembre, 2023
- 27 diciembre
IA traza el mapa de las papilas gustativas
Un estudio publicado en Scientific Reports ofreció uno de los primeros análisis con inteligencia artificial (IA) a nivel microscópico de la arquitectura de la lengua. Los resultados puntualizan que las papilas gustativas están distribuidas de forma única en el órgano, como si se trataran de surcos en una huella dactilar. …
- 14 diciembre
Chatbot de IA muestra potencial como socio de diagnóstico
Médicos investigadores del Centro Médico Beth Israel Deaconess (BIDMC) compararon el razonamiento probabilístico de un chatbot con el de los médicos humanos. Los hallazgos, publicados en JAMA Network Open , sugieren que la inteligencia artificial podría servir como herramientas útiles de apoyo a las decisiones clínicas para los médicos. “Los …
octubre, 2023
- 31 octubre
Crean implante intraóseo para personas con discapacidad motora
Un grupo de científicos del Instituto Universitario de Neurociencia de La Laguna (IUNE) implantará el próximo noviembre el primer prototipo intraóseo con luz infrarroja en el cráneo de un cerdo para comprobar su efectividad en personas con discapacidad motora. El prototipo, confeccionado en las instalaciones de la Universidad de La …
septiembre, 2023
- 12 septiembre
Mini robot detectará cáncer en los pulmones
Dada la importancia de detectar a tiempo el cáncer de pulmón, siendo uno de los más mortales, investigadores trabajan en un robot miniatura que sería capaz de introducirse dentro de los pulmones para verificar el estado en el que se encuentran los mismos. El peculiar tamaño de este es ideal …
agosto, 2023
- 16 agosto
IA predice el origen primario del cáncer
Investigadores del Instituto Oncológico Dana-Farber, en Estados Unidos, han creado una herramienta basada en inteligencia artificial (IA) que utiliza datos de secuenciación genética tumoral para predecir el origen primario del cáncer de un paciente. El estudio, publicado en la revista ‘Nature Medicine’, sugiere que esta herramienta predictiva, denominada ‘OncoNPC’, podría …