Opinión

Fundación Banorte y Gruma patrocinan Fondo de Innovación de 100.000 Strong in the Americas

Fundación Banorte participó en la entrega del Fondo de Innovación 100.000 Strong in the Americas otorgado a 22 universidades de Estados Unidos y México.

El Fondo de Innovación 100.000 Strong in the Americas (100K) persigue el objetivo de apoyar y aumentar las alianzas en la educación superior entre los Estados Unidos y el resto del hemisferio occidental.

En estos esfuerzos destaca México por ser un país líder en esta iniciativa de educación hemisférica para formar alianzas con universidades e instituciones de los Estados Unidos y al mismo tiempo crear e implementar nuevos programas de intercambio académico y capacitación.

Las universidades participantes hasta el momento son el Instituto Tecnológico de Sonora, la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, la Universidad Panamericana Campus Aguascalientes, la Universidad Politécnica de Guanajuato, la Universidad Panamericana Campus CDMX, la Universidad de Sonora, el Instituto Tecnológico de Mérida, la Universidad Autónoma de Chihuahua, el Colegio de Postgraduados Campus Córdoba, Centro de Investigación y Docencia Económicas (CIDE) y el Centro de Enseñanza Técnica y Superior (CETYS) Universidad de Mexicali, Baja California.

Fundación Banorte y Fundación Gruma son patrocinadores de esta convocatoria del Fondo de Innovación que otorga 11 subvenciones de 25.000 dólares cada una para financiar nuevas alianzas entre universidades e instituciones de los Estados Unidos y México.

El embajador de Estados Unidos en México Christopher Landau destacó que “la Fuerza de 100,000 en las Américas es un ejemplo de la cooperación educativa entre nuestros países, que demuestra que cuando los mexicanos y los estadunidenses trabajamos juntos, llegamos más lejos y somos más fuertes, especialmente, cuando invertimos en la educación y en la prosperidad de nuestros pueblos. Por ello, es de resaltar que, a pesar de los momentos tan desafiantes que vivimos, el día de hoy podamos hacer este anuncio tan relevante para nuestros países, que es un símbolo de nuestra cooperación”.

De esta misma manera reconoció  a las fundaciones Banorte y Gruma por ser parte de las empresas mexicanas que, con una visión estratégica, se unieron a la gran familia del Fondo de Innovación “y en el caso de Banorte, que fue el primer banco mexicano en hacerlo”, dijo.

Por su parte, Carlos Hank González indicó que “México y Estados Unidos siempre hemos sido grandes aliados; trabajando juntos contribuimos a fortalecer aún más nuestros lazos. Estamos muy orgullosos de esta iniciativa que alienta a nuestros universitarios a impactar positivamente a la sociedad. Felicidades a los ganadores de ambos países.”

Redacción IA

Entradas recientes

IA impulsa innovación alimentaria: Grupo Kosmos

En la era de la digitalización, la industria alimentaria se enfrenta a retos que requieren…

1 hora hace

Midjourney convierte a Discord en la red social de la IA

Aunque originalmente nació como una plataforma para gamers, Discord se ha reinventado silenciosamente como una…

3 horas hace

Conectar a Colombia con inteligencia artificial

Colombia enfrenta un sistema de salud que funciona con información fragmentada y actores que operan…

1 día hace

IA transforma la ciberseguridad

Luis Alberto Valle Rueda, ingeniero en sistemas de la empresa Fortinet México, dio a conocer…

1 día hace

Ubisoft apuesta por la IA generativa

Desde el primer minuto quedó claro: la IA generativa no será solo una herramienta en…

2 días hace

IA redefine la empleabilidad en México

La Inteligencia Artificial (IA) está transformando el panorama laboral en México y redefiniendo lo que…

2 días hace