Opinión

Fundación Banorte y Gruma patrocinan Fondo de Innovación de 100.000 Strong in the Americas

Tiempo de lectura: 2 minutos

Fundación Banorte participó en la entrega del Fondo de Innovación 100.000 Strong in the Americas otorgado a 22 universidades de Estados Unidos y México.

El Fondo de Innovación 100.000 Strong in the Americas (100K) persigue el objetivo de apoyar y aumentar las alianzas en la educación superior entre los Estados Unidos y el resto del hemisferio occidental.

En estos esfuerzos destaca México por ser un país líder en esta iniciativa de educación hemisférica para formar alianzas con universidades e instituciones de los Estados Unidos y al mismo tiempo crear e implementar nuevos programas de intercambio académico y capacitación.

Las universidades participantes hasta el momento son el Instituto Tecnológico de Sonora, la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, la Universidad Panamericana Campus Aguascalientes, la Universidad Politécnica de Guanajuato, la Universidad Panamericana Campus CDMX, la Universidad de Sonora, el Instituto Tecnológico de Mérida, la Universidad Autónoma de Chihuahua, el Colegio de Postgraduados Campus Córdoba, Centro de Investigación y Docencia Económicas (CIDE) y el Centro de Enseñanza Técnica y Superior (CETYS) Universidad de Mexicali, Baja California.

Fundación Banorte y Fundación Gruma son patrocinadores de esta convocatoria del Fondo de Innovación que otorga 11 subvenciones de 25.000 dólares cada una para financiar nuevas alianzas entre universidades e instituciones de los Estados Unidos y México.

El embajador de Estados Unidos en México Christopher Landau destacó que “la Fuerza de 100,000 en las Américas es un ejemplo de la cooperación educativa entre nuestros países, que demuestra que cuando los mexicanos y los estadunidenses trabajamos juntos, llegamos más lejos y somos más fuertes, especialmente, cuando invertimos en la educación y en la prosperidad de nuestros pueblos. Por ello, es de resaltar que, a pesar de los momentos tan desafiantes que vivimos, el día de hoy podamos hacer este anuncio tan relevante para nuestros países, que es un símbolo de nuestra cooperación”.

De esta misma manera reconoció  a las fundaciones Banorte y Gruma por ser parte de las empresas mexicanas que, con una visión estratégica, se unieron a la gran familia del Fondo de Innovación “y en el caso de Banorte, que fue el primer banco mexicano en hacerlo”, dijo.

Por su parte, Carlos Hank González indicó que “México y Estados Unidos siempre hemos sido grandes aliados; trabajando juntos contribuimos a fortalecer aún más nuestros lazos. Estamos muy orgullosos de esta iniciativa que alienta a nuestros universitarios a impactar positivamente a la sociedad. Felicidades a los ganadores de ambos países.”

Joc Solano

Apasionado por la tecnología, principalmente por todo lo relacionado con inteligencias artificial, Machine learning y Robótica. Te invito a leer y debatir los contenidos que he publicado en esta web de noticias.

Entradas recientes

Netflix incorpora la IA en sus producciones

El codirector ejecutivo de Netflix, Ted Sarandos, declaró que se empleó inteligencia artificial (IA) en…

2 semanas hace

WeTransfer utilizará archivos de usuarios para entrenar su IA

WeTransfer, la popular plataforma para enviar archivos de gran tamaño, anunció un cambio significativo en…

2 semanas hace

Trump invertirá 92.000 millones de dólares en IA en Pensilvania

El presidente estadounidense, Donald Trump, acompañado del senador republicano por Pensilvania Dave McCormick, anunció una…

3 semanas hace

IA de Elon Musk consigue contrato con el Pentágono

La compañía de inteligencia artificial de Elon Musk, xAI, firmó un contrato con el Departamento…

3 semanas hace

Videojuegos generan signos de ansiedad

Menores de edad, quienes practican videojuegos 10 horas o más, presentan signos de ansiedad y…

3 semanas hace

Así funciona la IA de la UNAM para buscar niños desaparecidos

La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) ha desarrollado un proyecto pionero que utiliza inteligencia…

3 semanas hace