México 15 septiembre._ Fundación Bill y Melinda Gates publicó un informe sobre el hambre, en el que Bill Gates propone usar las innovaciones tecnológicas que él mismo financia, para resolver este problema global.
El fundador de Microsoft declaró que el objetivo no debería consistir en “simplemente dar más ayuda alimentaria, sino en garantizar que no se necesite ayuda en primer lugar“.
El multimillonario propone usar las “semillas mágicas”, incluido el maíz, que pueden adaptarse al cambio climático y resistir a las plagas. Las semillas fueron elaboradas en el marco de un programa de la Fundación Africana de Tecnología Agrícola, a la que la Fundación Gates donó 131 millones de dólares.
Sin embargo, esta idea se enfrentó con la crítica masiva, ya que los expertos afirman que aquel tipo de semillas necesita pesticidas y fertilizantes a base de combustibles fósiles para crecer. El uso de ambos contradice la política ecológica promovida por la Organización de las Naciones Unidas (ONU). Y es que aumenta la huella ambiental de la agricultura industrial. También causa la degradación de la calidad del suelo junto con la disminución de la biodiversidad.
Al mismo tiempo, los críticos enfatizan que para crear las semillas modificadas se necesita mucho tiempo, lo que no se corresponde a los tiempos de la crisis. En su entrevista con Associated Press, Gates rechazó las críticas a las semillas, subrayando que también invertiría en el desarrollo de cualquier otra solución.
El director ejecutivo de Fundación Gates, Mark Suzman, defendió el uso de fertilizantes, declarando que los agricultores no podrán producir más sin ellos.
Otra decisión propuesta en el informe es el uso del “modelo predictivo” que es un software de inteligencia artificial que procesa las secuencias del genoma de los cultivos junto con los datos ambientales.
Fuente: actualidad.rt.com
El codirector ejecutivo de Netflix, Ted Sarandos, declaró que se empleó inteligencia artificial (IA) en…
WeTransfer, la popular plataforma para enviar archivos de gran tamaño, anunció un cambio significativo en…
El presidente estadounidense, Donald Trump, acompañado del senador republicano por Pensilvania Dave McCormick, anunció una…
La compañía de inteligencia artificial de Elon Musk, xAI, firmó un contrato con el Departamento…
Menores de edad, quienes practican videojuegos 10 horas o más, presentan signos de ansiedad y…
La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) ha desarrollado un proyecto pionero que utiliza inteligencia…