Opinión

Reino Unido liderará industria Fintech en los próximos años: Alexis Nickin Gaxiola

En Reino Unido se está gestando la próxima generación de impulsores y líderes de la industria Fintech, siendo Londres particularmente, cuna de la innovación tecnológica en servicios financieros por lo que para el especialista Alexis Nickin Gaxiola, habrá que mantenerse pendientes a las empresas y soluciones que salgan en los próximos años de esas naciones.

“Tras la pandemia de Covid-19, no solo las inversiones en soluciones tecnológicas han cobrado relevancia, también se ha abierto una brecha de aceptación para las Fintech pues se han convertido en parte fundamental de la operatividad y manejo de dinero tanto de empresas como de individuos”, señala Nickin Gaxiola.

“La adopción de nuevos softwares, es una tendencia que durante estos meses de pandemia hemos visto que va a la alza, ante la necesidad y preocupación por mantener el distanciamiento social. Y será una práctica que se mantendrá al menos por lo que resta de este año”, precisa el especialista en tecnologías financieras.

Nickin Gaxiola destaca que en el caso del Reino Unido, y a partir de los cambios significativos en su marco regulatorio, las Fintech han contribuido a habilitar el mercado de la banca digital.

“Actualmente existen alrededor de 89 mil empresas Fintech en todo el Reino Unido y no solo se trata de la cifra, sino de los factores existentes que han permitido el desarrollo temprano de una industria disruptiva”, explica.

Y es que justamente los países que lo componen, han venido trabajando desde 2015 en el denominado “sandbox regulatorio” para acelerar la incursión y aceptación de las tecnologías financieras como parte de la cotidianidad.

“Tanto el sector gubernamental como organismos reguladores, se esforzaron por crear un esquema regulatorio progresivo que además de ser pensado para su adaptación internacional, resulta innovador y propositivo por donde se le analice”, asegura Nickin Gaxiola.

Asimismo, el analista y experto mexicano refiere que ha sido la participación de las Pequeñas y Medianas Empresas (PyMEs), así como la de la sociedad civil la que ha permitido al Reino Unido liderar.

“Los habitantes de los países que lo conforman, tienen interés y apetito por la innovación tecnológica y económica. Por eso mismo, emprendedores y grandes empresas han tenido que adaptar las soluciones a la demanda de sus usuarios, quienes buscan tecnología digital efectiva, que simplifique las tareas cotidianas y que al mismo tiempo, los convierta en dignos competidores de una industria creciente como es la de las Fintech”, puntualiza.

Joc Solano

Apasionado por la tecnología, principalmente por todo lo relacionado con inteligencias artificial, Machine learning y Robótica. Te invito a leer y debatir los contenidos que he publicado en esta web de noticias.

Entradas recientes

Hitachi lanza Fábrica Global de IA sobre

Hitachi anunció la creación de una Fábrica Global de Inteligencia Artificial (IA), construida sobre la…

4 horas hace

Acelerar la sostenibilidad con IA

Miles de líderes mundiales se reunieron en la Semana del Clima de Nueva York 2025,…

4 horas hace

Retos y oportunidades de la IA en el e-commerce: José Reynoso González

El comercio electrónico mantiene un crecimiento constante y, con la incursión de la inteligencia artificial,…

1 día hace

Valoraciones de las startups de IA aumentan el temor de una burbuja

“Hay una especie de burbuja publicitaria en el espacio de capital de riesgo en etapa…

1 día hace

HONOR ALPHA Store, la primera tienda del mundo de IA

HONOR acaba de inaugurar la HONOR ALPHA Store, un espacio definido por la compañía como…

1 día hace

América Latina acelera en inteligencia artificial

América Latina y el Caribe muestra una adopción de inteligencia artificial que supera su peso…

1 día hace