Entre los desafíos que enfrenta nuestra sociedad se encuentran los servicios financieros y las nuevas iniciativas digitales que puedan atender las necesidades de nuestros tiempos.
Para el especialista en fintech, Alexis Nickin Gaxiola aunque este cambio digital comenzó desde hace ya más de 10 años aún hemos visto muchos cambios y adaptación en los últimos meses en Pymes y empresas que se están adaptando a la tecnología.
De acuerdo con el experto, mientras los bancos tradicionales libran la batalla de educar y familiarizar a los clientes con sus plataformas tecnológicas, las Fintech centrarán sus esfuerzos en tres pilares:
- Mejorar la seguridad
- La personalización de los servicios y soluciones
- Afianzar la transformación digital en el sector
“De igual forma, esto representará beneficios para las empresas, instituciones e incluso gobiernos. Toda ciudad que quiera convertirse en Smart City y mantenerse a la vanguardia en innovación tecnológica, deberá apostar por el fortalecimiento de iniciativas de esa índole para garantizar competencia justa, buen funcionamiento, legalidad y satisfacción de los usuarios y sociedad en general”, enfatiza.
En cuanto a la personalización de servicios se refiere, Nickin Gaxiola hace mención de conceptos como el Big Data, que será aliado inherente para esto.
Finalmente, Gaxiola Nickin refiere que a través del fortalecimiento de iniciativas digitales, se contribuirá a la rápida adopción de los servicios Fintech, cuyo crecimiento en la región de América Latina, tan solo en 2019, registró un ascenso de casi el 90% en cuanto a la consolidación de empresas de ese sector.