Opinión

Necesario impulsar nuevos líderes en materia Fintech: Alexis Nickin Gaxiola

El especialista en tecnologías financieras, Alexis Nickin Gaxiola explicó que para mantener el impulso y el desarrollo de las Fintech también se deben de centrar los esfuerzos en buscar y crear el mejor talento laboral que logré la consolidación del sector en América Latina. 

Mencionó que actualmente hay muchas plazas laborales que son claves para las industrias, sin embargo, serán plazas que seguirán surgiendo conforme su consolidación se haga mucho más fuerte.

“Debemos crear esquemas que desarrollen el talento laboral para la industria y esto solo se logrará cuando los programas estudiantiles de universidades públicas y privadas ofrezcan opciones de especialización en materia de tecnologías financieras”, Alexis Nickin. 

Aseguró que las nuevas generaciones necesitarán desarrollar técnicas y competencias alineadas al ecosistema Fintech y en general a las nuevas tecnologías que de acuerdo a las estimaciones de Open Finance en un futuro contribuirán hasta en el 50% del PIB. 

Nickin Gaxiola mencionó que México cuenta con todos los medios necesarios para consolidarse como uno de los mejores destinos para las empresas Fintech y acompañado con un mayor impulso educativo, también en resaltar como uno de los países con mejores especialistas en la materia. 

Según un reporte realizado por Hays y Oxford Economics, se estima que para el 2030 la fuerza laboral a nivel mundial crecerá en más del 50% y recaerá principalmente en las economías emergentes como nuestro país. 

Por otro lado “Higher Education in Latin America and Caribbean”, una publicación realizada por el Banco Mundial destacó que el 44.7% de los jóvenes que se integran a la educación superior en México lo hacen en profesiones relacionadas con ciencias sociales y negocios, entre las que destacan administración de empresas, contabilidad y fiscalización. 

Con esto en mente Nickin Gaxiola mencionó que en general la industria de servicios financieros es muy atractiva para el desarrollo profesional, pero desde su perspectiva será necesario  que evolucionen y se adapten a los cambios estructurales, microeconómicos y tecnológicos que representarán mejores oportunidades de desarrollo productivo y financiero a nivel nacional.


“El sector Fintech valora el talento y es un sector que tiene todo lo necesario para que más jóvenes apuesten por abrirse paso con una carrera profesional en este sector, la era digital ha llegado para quedarse y cada vez serán más los perfiles especializados que se requieran para dar impulso a las empresas del sector”, concluyó Alexis Nickin Gaxiola.

Joc Solano

Apasionado por la tecnología, principalmente por todo lo relacionado con inteligencias artificial, Machine learning y Robótica. Te invito a leer y debatir los contenidos que he publicado en esta web de noticias.

Entradas recientes

Hitachi lanza Fábrica Global de IA sobre

Hitachi anunció la creación de una Fábrica Global de Inteligencia Artificial (IA), construida sobre la…

20 horas hace

Acelerar la sostenibilidad con IA

Miles de líderes mundiales se reunieron en la Semana del Clima de Nueva York 2025,…

20 horas hace

Retos y oportunidades de la IA en el e-commerce: José Reynoso González

El comercio electrónico mantiene un crecimiento constante y, con la incursión de la inteligencia artificial,…

2 días hace

Valoraciones de las startups de IA aumentan el temor de una burbuja

“Hay una especie de burbuja publicitaria en el espacio de capital de riesgo en etapa…

2 días hace

HONOR ALPHA Store, la primera tienda del mundo de IA

HONOR acaba de inaugurar la HONOR ALPHA Store, un espacio definido por la compañía como…

2 días hace

América Latina acelera en inteligencia artificial

América Latina y el Caribe muestra una adopción de inteligencia artificial que supera su peso…

2 días hace