Opinión

Destacan activos digitales entre las Oficinas Familiares: Rodrigo Besoy Sánchez

Rodrigo Besoy Sánchez, especialista en inversiones mencionó que los activos digitales son una alternativa que comienza a ser viable para las Oficinas Familiares que buscan diversificar su portafolio y reducir la dependencia de sus activos de un sistema financiero tradicional.

Mencionó que las inversiones en activos digitales se han convertido en una tendencia que transformará lasestrategias y comportamientos de inversión a futuro.

Dicha tesis, también ha sido respaldada por una encuesta realizada en Estados Unidos por UBS Global, quienes señalan que alrededor del 57% de las Oficinas Familiares que operan en ese país, creen que el blockchain dará un cambio significativo a la industria.

Besoy Sánchez indica que apostar por los activos digitales contribuirá a la reducción de gastos de intermediarios para las Oficinas Familiares, quienes en respuesta a la pandemia y confinamiento deberán reorganizar sus operaciones.

“Los mercados están cambiando, la tecnología llegó para marcar el cambio de una era y con ello, todos los sectores deberán realizar cambios para adaptarse, funcionar y disminuir el porcentaje de riesgos en todos los sentidos”.

“Al hablarse de inversiones y activos, no será la excepción que se dé un cambio incluso generacional entre los líderes de las Oficinas Familiares. Al ser personas que pertenecen a nuevas generaciones, su visión será distinta, será mucho más abierta al cambio y las decisiones que tomarán serán el inicio de un nuevo periodo para dicho sector”, aseguró Besoy Sánchez.

El especialista indicó que las principales Oficinas Familiares del mundo ya están operando con este tipo de estrategias para lograr perfiles de riesgo adecuados al entorno actual de los mercados.

Rodrigo Besoy destaca que no se puede perder de vista la evolución tecnológica, por lo que no duda que sean las criptomonedas tomen un rol preponderante en los mercados durante los próximos años.

Redacción IA

Entradas recientes

IA impulsa innovación alimentaria: Grupo Kosmos

En la era de la digitalización, la industria alimentaria se enfrenta a retos que requieren…

1 hora hace

Midjourney convierte a Discord en la red social de la IA

Aunque originalmente nació como una plataforma para gamers, Discord se ha reinventado silenciosamente como una…

3 horas hace

Conectar a Colombia con inteligencia artificial

Colombia enfrenta un sistema de salud que funciona con información fragmentada y actores que operan…

1 día hace

IA transforma la ciberseguridad

Luis Alberto Valle Rueda, ingeniero en sistemas de la empresa Fortinet México, dio a conocer…

1 día hace

Ubisoft apuesta por la IA generativa

Desde el primer minuto quedó claro: la IA generativa no será solo una herramienta en…

2 días hace

IA redefine la empleabilidad en México

La Inteligencia Artificial (IA) está transformando el panorama laboral en México y redefiniendo lo que…

2 días hace