Noticias

La tecnología se ha convertido en una necesidad para reforzar las estrategias de seguridad pública, explican los expertos de Seguritech Privada

“Cuando hablamos de tecnología e innovación, necesariamente debemos pensar en los alcances que puede tener la integración del Big Data o la Inteligencia Artificial, vinculada a estrategias de seguridad. No solo permite mejorar los tiempos de respuesta de los servicios de emergencia o policiacos, también, coadyuva a construir una percepción de seguridad ciudadana al alcance de todos”, explicaron voceros de Seguritech Privada.

Es por ello, que debe ser aprovechada y estar al servicio de la sociedad así como de las organizaciones, con el fin de generar bienestar en todos los ámbitos, consideraron.

FOTO: Pexels

Seguridad Pública con ayuda de la tecnología

Una muestra de ello, pueden ser los botones de pánico, que permiten a los ciudadanos solicitar apoyo ante situaciones de emergencia. Dichos dispositivos, se encuentran conectados a un centro de monitoreo en donde personal especializado atiende los llamados y canaliza hacia las corporaciones policiacas los reportes, para que acudan a la brevedad, optimizando así los tiempos de respuesta.

Otra integración que ha resultado de gran ayuda para la seguridad, son los altavoces instalados en distintos puntos de las ciudades, a través de los cuales son emitidos mensajes de alerta que permiten a la ciudadanía reaccionar oportunamente ante situaciones de riesgo como pueden ser eventos climatológicos o sismos.

“Los altavoces son una de las herramientas que mayor efectividad y uso tienen en las ciudades. En el caso de México, se han constituido como una de las principales integraciones tecnológicas para mantener a la población segura e informada”, explicaron los especialistas de Seguritech Privada.

FOTO: Pexels

De igual forma, destacaron el funcionamiento de los sistemas de videovigilancia instalados en diversos estados del país, a través de los cuales se mantiene un monitoreo en tiempo real para garantizar la seguridad de la población y en caso de requerir desplegar esfuerzos hacia puntos localizados, hacerlo con prontitud y efectividad.
Sin embargo, prevén que con la evolución de la tecnología, cada vez surjan nuevas y mejores soluciones para la seguridad ciudadana, al tiempo que estas serán de mayor alcance.

Sigue leyendo…

Clasifican insectos antes de su extinción con IA 

Robot camarero desarrolla mejores habilidades que un ser humano

Redacción IA

Entradas recientes

IA impulsa innovación alimentaria: Grupo Kosmos

En la era de la digitalización, la industria alimentaria se enfrenta a retos que requieren…

7 horas hace

Midjourney convierte a Discord en la red social de la IA

Aunque originalmente nació como una plataforma para gamers, Discord se ha reinventado silenciosamente como una…

8 horas hace

Conectar a Colombia con inteligencia artificial

Colombia enfrenta un sistema de salud que funciona con información fragmentada y actores que operan…

1 día hace

IA transforma la ciberseguridad

Luis Alberto Valle Rueda, ingeniero en sistemas de la empresa Fortinet México, dio a conocer…

1 día hace

Ubisoft apuesta por la IA generativa

Desde el primer minuto quedó claro: la IA generativa no será solo una herramienta en…

2 días hace

IA redefine la empleabilidad en México

La Inteligencia Artificial (IA) está transformando el panorama laboral en México y redefiniendo lo que…

2 días hace