Noticias

Habilitan ecosistema para potenciar la inteligencia artificial

En la actual era de la Inteligencia Artificial (IA), donde los límites de lo posible se están redefiniendo y surgen nuevas oportunidades en la ciencia, las industrias y la sociedad, Microsoft y la Universidad EAFIT han unido fuerzas para crear un Laboratorio de IA con el objetivo de democratizar el conocimiento en esta área y proporcionar a las micro, pequeñas y medianas empresas (MiPymes) del país y a las administraciones públicas las herramientas necesarias para aprovechar al máximo su potencial, optimizar sus servicios y aumentar su competitividad.

Esta alianza surge de la convicción compartida por ambas organizaciones de que la innovación y el desarrollo de habilidades son fundamentales para el progreso y la competitividad a nivel global. Y, que crear entornos habilitantes de la innovación y la tecnología, requiere de alianzas potentes.

Así, ambas organizaciones buscan atraer más aliados para contribuir a la creación de un ecosistema que fomente el aprendizaje continuo, promueva la aplicación práctica de la inteligencia para abordar desafíos concretos e impulse un desarrollo sostenible e inclusivo en el país.

EAFIT administrará el laboratorio, suministrando tanto el espacio físico como la infraestructura necesaria, además de diseñar los programas de estudio y facilitar el enlace con el enlace con el talento estudiantil.

Por su parte, Microsoft aportará orientación a través de mentores y expertos, además de proporcionar apoyo financiero, créditos para prototipar y desarrollar soluciones en la nube de Azure, y acceso a sus entrenamientos y recursos educativos.

Silvia Chavela

Entradas recientes

IA impulsa innovación alimentaria: Grupo Kosmos

En la era de la digitalización, la industria alimentaria se enfrenta a retos que requieren…

4 horas hace

Midjourney convierte a Discord en la red social de la IA

Aunque originalmente nació como una plataforma para gamers, Discord se ha reinventado silenciosamente como una…

6 horas hace

Conectar a Colombia con inteligencia artificial

Colombia enfrenta un sistema de salud que funciona con información fragmentada y actores que operan…

1 día hace

IA transforma la ciberseguridad

Luis Alberto Valle Rueda, ingeniero en sistemas de la empresa Fortinet México, dio a conocer…

1 día hace

Ubisoft apuesta por la IA generativa

Desde el primer minuto quedó claro: la IA generativa no será solo una herramienta en…

2 días hace

IA redefine la empleabilidad en México

La Inteligencia Artificial (IA) está transformando el panorama laboral en México y redefiniendo lo que…

2 días hace