Noticias

Enfoque phygital fusionará a dos mundos: Alexis Nickin Gaxiola

Para el especialista en tecnologías financieras Alexis Nickin Gaxiola, una fusión entre el mundo físico y el digital es lo que el enfoque phygital propone para el sector de las finanzas, el cual llegará para conquistar por igual a bancos, FinTechs y a las nuevas generaciones. 

“Por ejemplo, es cierto que la digitalización es crucial para la permanencia de los bancos, pero ya no es el único factor en el que se deberá pensar. El mercado también está cambiando y es éste el que marcará las tendencias y nuevas pautas; además, no hay que perder de vista tampoco que nos encontramos ante un cambio generacional importantísimo, en unos años la Generación Z la direccionará el camino para las marcas y servicios”, puntualizó.

De la misma forma, el experto adelantó que no se trata de un concepto nuevo, ya que se ha venido aplicando a diversos giros del comercio minorista como los supermercados; sin embargo, su espectro y alcance sí será innovador para el círculo de las finanzas y específicamente para los servicios financieros”.

Lo online y offline en una misma dirección

Nickin Gaxiola detalló que el enfoque phygital fusionaría los aspectos online y offline más exitosos, para generar una experiencia para el cliente completa, satisfactoria e ininterrumpida.

“Para llegar a este punto, bancos tradicionales, startups y FinTechs tendrán que recurrir al análisis de datos para comprender a profundidad cuáles son las necesidades y deseos de los clientes, así como las nuevas formas de interacción que buscarán con los bancos» explicó Alexis Nickin.

Y anticipó, que no deben perderse de vista dos aspectos primordiales como son, la búsqueda de la simplicidad e inmediatez que proveé la banca en línea, pero la atención y asesoría personalizada que estaría presente en los servicios de sucursal.

«Si bien la era digital y el confinamiento serían un indicio para que la industria bancaria agilice su digitalización, el comportamiento mostrado por los usuarios apunta a que aún no es el momento y no se puede reemplazar por completo la experiencia de las sucursales» reconoció el especialista mexicano. 

Finalmente, estableció que al hablar de asuntos económicos, la principal preocupación para el cliente es tener certeza y garantías sobre los servicios o instituciones a las que confiará sus activos.

«La tangibilidad de las marcas será un factor que se impondrá y permitirá el desarrollo del enfoque phygital, siendo una mucho más asimilable, que otorgue por igual oportunidades a empresas, FinTechs y usuarios, para que cuenten con la capacidad de innovar y familiarizarse con la nueva realidad”, aseguró Nickin Gaxiola.

 

Selene

Reportera de tecnología, ciencia e innovación. "De vez en cuando, una nueva tecnología, un antiguo problema y una gran idea se convierten en una innovación"

Entradas recientes

IA impulsa innovación alimentaria: Grupo Kosmos

En la era de la digitalización, la industria alimentaria se enfrenta a retos que requieren…

5 horas hace

Midjourney convierte a Discord en la red social de la IA

Aunque originalmente nació como una plataforma para gamers, Discord se ha reinventado silenciosamente como una…

7 horas hace

Conectar a Colombia con inteligencia artificial

Colombia enfrenta un sistema de salud que funciona con información fragmentada y actores que operan…

1 día hace

IA transforma la ciberseguridad

Luis Alberto Valle Rueda, ingeniero en sistemas de la empresa Fortinet México, dio a conocer…

1 día hace

Ubisoft apuesta por la IA generativa

Desde el primer minuto quedó claro: la IA generativa no será solo una herramienta en…

2 días hace

IA redefine la empleabilidad en México

La Inteligencia Artificial (IA) está transformando el panorama laboral en México y redefiniendo lo que…

2 días hace