FOTO: Pexels
Los especialistas de Seguritech Privada explicaron que con la incursión de la tecnología en rubros como el transporte, la salud o las comunicaciones, cada vez será más necesaria la apuesta por el resguardo de datos, así como la implementación de estrategias que garanticen la operación de sistemas esenciales para el desarrollo de la vida diaria.
Un fallo informático que se presentó en el sistema de Notificaciones a Misiones Aéreas (NOTAM), en Estados Unidos, ha evidenciado la necesidad del reforzamiento de sistemas de cloud computing a nivel global, consideraron voceros de Seguritech Privada.
En ese sentido, destacaron los atributos del cloud computing como una herramienta efectiva para el almacenamiento, administración y procesamiento de datos en tiempo real, sin que estos se vean vulnerados y dispuestos para ser consultados ante cualquier eventualidad.
“Además de la rapidez y accesibilidad, los servicios de cloud computing permiten agrupar grandes cantidades de información y programas en un mismo espacio, facilitando que las personas que requieran consultarlos y modificarlos tengan acceso oportuno”, explicaron.
Asimismo, detallaron que, con el mejoramiento constante de estos servicios, también han facilitado las labores de monitoreo y análisis con el objetivo de predecir problemas de alto impacto, como lo ocurrido en semanas anteriores con los sistemas de administración de vuelos en Estados Unidos.
“No solo tener acceso a información de valor para las organizaciones en tiempo real, sino contar con respaldos de datos vitales para la operación de los sistemas de comunicación, transporte, salud y los relacionados a la infraestructura crítica urbana, cobrarán relevancia a lo largo de este año”, dijeron.
Datos presentados por Gartner revelaron que para 2023 se espera mayor demanda por parte de las empresas y gobiernos, de soluciones que garanticen la agilidad y un espacio a prueba de fallos, en donde la ciberseguridad debe ser considerada en un rol de relevancia.
Es ahí en donde los servicios de cloud computing y multicloud podrían registrar una inversión cercana a los 600,000 millones de dólares, suponiendo un crecimiento del 20.7% con respecto al 2022.
Sigue leyendo…
Crean casco de moto inteligente que envía mensajes de emergencia
Hitachi anunció la creación de una Fábrica Global de Inteligencia Artificial (IA), construida sobre la…
Miles de líderes mundiales se reunieron en la Semana del Clima de Nueva York 2025,…
El comercio electrónico mantiene un crecimiento constante y, con la incursión de la inteligencia artificial,…
“Hay una especie de burbuja publicitaria en el espacio de capital de riesgo en etapa…
HONOR acaba de inaugurar la HONOR ALPHA Store, un espacio definido por la compañía como…
América Latina y el Caribe muestra una adopción de inteligencia artificial que supera su peso…