Lenguajes

Inteligencia artificial aprende a manipular y persuadir por medio del lenguaje en videojuego

El sistema Arxiv da un paso hacia las máquinas capaces de utilizar el lenguaje como forma de lograr sus objetivos.

Los investigadores combinaron procesamiento del lenguaje natural y aprendizaje por refuerzo para que la inteligencia artificial adquiera la capacidad de utilizar el lenguaje como una herramienta para convencer a otros personajes de un videojuego y así hagan cosas para lograr su objetivo.

Investigadores del Instituto de Tecnología de Georgia en Atlanta (Estados Unidos) y Facebook AI ResearchEsta combinaron técnicas de procesamiento del lenguaje natural (PLN) y de aprendizaje reforzado para logra que la inteligencia artificial aprenda a comportarse para lograr determinados objetivos.

Para probar su enfoque, los investigadores entrenaron su sistema en un videojuego multijugador basado en texto denominado LIGHT, desarrollado el año pasado por Facebook para estudiar la comunicación entre humanos y jugadores de IA.

El videojuego está ambientado en un mundo fantástico lleno de miles de objetos, personajes y ubicaciones colaborativos que se describen e interactúan mediante el texto en pantalla. Los jugadores (humanos o de IA) actúan escribiendo comandos como «abraza al mago», «golpea al dragón» o «quita el sombrero». También pueden hablar con los personajes controlados por un chatbot.

IA completa misiones por medio del lenguaje

Los investigadores añadieron alrededor de 7.500 misiones colaborativas, no incluidas en la versión original de LIGHT. También crearon un gráfico de conocimiento (una base de datos de relaciones sujeto-verbo-objeto) que dio a la IA el sentido común sobre el mundo del videojuego y sobre las conexiones entre sus personajes, como el principio de que un comerciante solo confiará en un guardia si son amigos.

Entrenaron a la IA para completar las misiones mediante el simple uso del lenguaje. Para realizar las acciones, la IA podría escribir el comando para esa acción o conseguir el mismo fin hablando con otros personajes.

Mezclar el PLN con el aprendizaje reforzado es un paso interesante que podría conducir no solo a mejores chatbots capaces de discutir y persuadir, sino a que tengan una comprensión mucho más rica de cómo funciona nuestro mundo lleno de lenguajes.

Redacción IA

Entradas recientes

IA impulsa innovación alimentaria: Grupo Kosmos

En la era de la digitalización, la industria alimentaria se enfrenta a retos que requieren…

21 horas hace

Midjourney convierte a Discord en la red social de la IA

Aunque originalmente nació como una plataforma para gamers, Discord se ha reinventado silenciosamente como una…

22 horas hace

Conectar a Colombia con inteligencia artificial

Colombia enfrenta un sistema de salud que funciona con información fragmentada y actores que operan…

2 días hace

IA transforma la ciberseguridad

Luis Alberto Valle Rueda, ingeniero en sistemas de la empresa Fortinet México, dio a conocer…

2 días hace

Ubisoft apuesta por la IA generativa

Desde el primer minuto quedó claro: la IA generativa no será solo una herramienta en…

3 días hace

IA redefine la empleabilidad en México

La Inteligencia Artificial (IA) está transformando el panorama laboral en México y redefiniendo lo que…

3 días hace