Eventos

La inteligencia artificial te quita el alma: Tim Burton

El director de cine estadounidense, Tim Burton, expresó su opinión sobre la inteligencia artificial (IA) en la industria a la que se dedica en una entrevista para el periódico británico The Independent.

En los últimos años, la IA se ha convertido en un elemento creativo fundamental para la creación de cintas cinematográficas. Ahora en Hollywood se plantean hasta donde llegan los límites para el uso de este recurso.

Tim Burton estudió en el Instituto de las Artes de California. Entre las películas que más destacan de su currículum se encuentran Batman, El planeta de los simios, Alícia en el país de las maravillas y Dumbo.

Su característico estilo gótico ha hecho que los filmes en los que ha participado tengan un sello personal. Es denominado uno de los cineastas más reconocidos e influyentes de los últimos tiempos.

Peligro para el arte

Tras la reciente popularización de la IA como herramienta creativa en el mundo de la animación, Tim Burton opinó que esto podría convertirse en un peligro para este tipo de arte.

“¡Hicieron que la IA hiciera mis versiones de los personajes de Disney! No puedo describir la sensación que te da. Me recordó cuando otras culturas dicen: ‘No me tomes una foto porque te está quitando el alma’. Lo que hace es chuparte algo. Se necesita algo de tu alma o psique; eso es muy perturbador, especialmente si tiene que ver contigo. Es como un robot que se lleva tu humanidad, tu alma”, aseguró el director de cine.

En Hollywood preocupa que la IA extermine la originalidad para la creación de películas, debido a que los algoritmos permiten predecir el tipo de películas que tendrán éxito. Lo que haría que las casas productoras apuesten por lo seguro y no por ideas innovadoras.

Fuente: mvsnoticias.com

Silvia Chavela

Entradas recientes

IA impulsa innovación alimentaria: Grupo Kosmos

En la era de la digitalización, la industria alimentaria se enfrenta a retos que requieren…

1 día hace

Midjourney convierte a Discord en la red social de la IA

Aunque originalmente nació como una plataforma para gamers, Discord se ha reinventado silenciosamente como una…

1 día hace

Conectar a Colombia con inteligencia artificial

Colombia enfrenta un sistema de salud que funciona con información fragmentada y actores que operan…

2 días hace

IA transforma la ciberseguridad

Luis Alberto Valle Rueda, ingeniero en sistemas de la empresa Fortinet México, dio a conocer…

2 días hace

Ubisoft apuesta por la IA generativa

Desde el primer minuto quedó claro: la IA generativa no será solo una herramienta en…

3 días hace

IA redefine la empleabilidad en México

La Inteligencia Artificial (IA) está transformando el panorama laboral en México y redefiniendo lo que…

3 días hace