Cotidiano

Inventan mecanismo que transforma el aire en agua

Tiempo de lectura: 2 minutos

México 12 septiembre._ Una joven mexicana especialista en robótica inventó un mecanismo que logra transformar el aire en agua. La ingeniera Vita Gabriela Galindo que vive en Nuevo León, diseñó y realizó un robot capaz de generar agua a partir de la condensación del aire.

La científica neoleonense declaró que, este invento surgió a partir de la problemática que vive su entidad y que para terminar de hacer este mecanismo robótico, necesitó mes y medio, tiempo ideal para que funcionara.

Gabriela Galindo señaló que este mecanismo puede llegar a producir hasta 35 litros de agua en un solo día. Aunque admitió que el agua producida no cuenta con una aprobación de potabilidad, aunque su robot tiene filtros agregados.

Por ello, está en búsqueda de un laboratorio que pueda darle esa certificación, de que el agua generada a partir del aire es potable. Y si bien, ahora no cuenta con esa certeza, este líquido puede ser usado para otros fines.

Prototipos

La experta en robótica indicó que primero hizo varios prototipos de robots para que finalmente tuviera el diseño final del mecanismo que produce agua. Y reveló que para poder fabricar esta máquina tuvo que pedir dinero prestado a un amigo suyo.

Afirmó que aún ninguna organización, empresa, o el gobierno estatal o federal se han comunicado con ella para poder ofrecerle financiamiento a su invento. Asimismo, dijo que es posible realizar este mecanismo a mayor escala para generar más agua.

No tiene un costo definido sobre lo que valió crear su robot, ya que tuvo que implementar cosas y gastos extras, por lo que no refirió una cantidad. Y se mantiene al pendiente de cualquier propuesta que puedan ofrecerle para mejorar este mecanismo.

Finalmente, la ingeniera expresó que la idea de hacer este invento fue por la crisis hídrica que vivió su familia en estos meses en Nuevo León, y que desea ayudar a más familias.

Fuente: mvsnoticias.com

Silvia Chavela

Entradas recientes

Netflix incorpora la IA en sus producciones

El codirector ejecutivo de Netflix, Ted Sarandos, declaró que se empleó inteligencia artificial (IA) en…

2 semanas hace

WeTransfer utilizará archivos de usuarios para entrenar su IA

WeTransfer, la popular plataforma para enviar archivos de gran tamaño, anunció un cambio significativo en…

2 semanas hace

Trump invertirá 92.000 millones de dólares en IA en Pensilvania

El presidente estadounidense, Donald Trump, acompañado del senador republicano por Pensilvania Dave McCormick, anunció una…

2 semanas hace

IA de Elon Musk consigue contrato con el Pentágono

La compañía de inteligencia artificial de Elon Musk, xAI, firmó un contrato con el Departamento…

3 semanas hace

Videojuegos generan signos de ansiedad

Menores de edad, quienes practican videojuegos 10 horas o más, presentan signos de ansiedad y…

3 semanas hace

Así funciona la IA de la UNAM para buscar niños desaparecidos

La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) ha desarrollado un proyecto pionero que utiliza inteligencia…

3 semanas hace