Aplicaciones

Inteligencia artificial en la visibilización y combate a la violencia contra las mujeres

Feministas y especialistas en el campo de la cartografía, la ciencia de datos y la inteligencia artificial construyen mapas para visualizar la violencia contra las mujeres.

En 2019, destacó la visualización del impacto que tuvo el performance “Un violador  en tu camino” en diversos países, entre ellos México. La movilización feminista en la Red consolidó su capacidad de organización para combatir al machismo y la violencia sistemática que se ejercen en contra de mujeres y niñas de todo el mundo con inteligencia artificial.

Un violador en tu camino

En este mapa geolocaliza las versiones de “Un violador en tu camino”, performance creado por el colectivo chileno Las Tesis para protestar contra la violencia que se ejerce hacia la mujer y que ha sido reproducido en diversos países, entre ellos México, donde fueron identificados 41 eventos.

El mapa creado a partir del proyecto de código abierto Open Street Maps, es iniciativa de Geochicas OSM, que desde el 2016 desarrolla mapas con perspectiva de género, y muestra el impacto que generó “Un violador en tu camino” en todo el mundo.

Mapa de feminicidios en México

Desde el 2016, la geógrafa María Salguero Bañuelos construye un mapa sobre los feminicidios en México que documenta casos desde 2010. La analista ha categorizado los casos por medio de 18 categorías que indican la manera en que se ejecutaron los crímenes.

Esta extensa base de datos organiza los feminicidios no solo por edad y año sino también por aspectos más específicos como la relación del feminicida con la víctima o el número de huérfanos que resultaron del crimen, entre otros datos. El mapa muestra un repunte de los feminicidios que se han presentado en México a partir de 2016.

Cada caso también tiene un número de expediente en la base de datos y un hashtag con el nombre de la víctima o la etiqueta #Feminicidio Sin identificar, que se pueden ingresar en el buscador del mapa para facilitar la búsqueda de datos específicos.

Redacción IA

Entradas recientes

IA impulsa innovación alimentaria: Grupo Kosmos

En la era de la digitalización, la industria alimentaria se enfrenta a retos que requieren…

1 día hace

Midjourney convierte a Discord en la red social de la IA

Aunque originalmente nació como una plataforma para gamers, Discord se ha reinventado silenciosamente como una…

1 día hace

Conectar a Colombia con inteligencia artificial

Colombia enfrenta un sistema de salud que funciona con información fragmentada y actores que operan…

2 días hace

IA transforma la ciberseguridad

Luis Alberto Valle Rueda, ingeniero en sistemas de la empresa Fortinet México, dio a conocer…

2 días hace

Ubisoft apuesta por la IA generativa

Desde el primer minuto quedó claro: la IA generativa no será solo una herramienta en…

3 días hace

IA redefine la empleabilidad en México

La Inteligencia Artificial (IA) está transformando el panorama laboral en México y redefiniendo lo que…

3 días hace