UNAM llaman a regular el uso de la Inteligencia Artificial

El uso de la Inteligencia Artificial (IA) en plataformas como ChatGPT y DeepSeek, modelos de IA que se utilizan para generar respuestas a diversos interrogantes, requiere de regulación gubernamental y provocan un alto consumo energético, señalaron especialistas de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). «Se requiere contar con una regulación gubernamental porque así como […]

UNAM consigue una radiografía inédita del Popocatépetl con IA

En el contexto del 30 aniversario de la reactivación del volcán Popocatépetl –que será el 21 de diciembre próximo–, investigadores del Instituto de Geofísica de la UNAM lograron imágenes inéditas del interior del coloso, a partir de sistemas de inteligencia artificial (IA) y del uso de la interferometría sísmica, técnica que se apoya en el […]

IA no debe ser considerada mejor que el ser humano

La inteligencia artificial (IA) es una herramienta que potencia, como toda tecnología, las capacidades humanas, por lo que no debe ser considerada mejor que el humano, sino un medio para hacer las cosas mejor y más rápido comentó el académico del Instituto de Investigaciones en Matemáticas Aplicadas y en Sistemas de la UNAM, Luis Alberto […]

La IA no debe ser considerada mejor que el ser humano

La inteligencia artificial (IA) es una metáfora no solo de nuestros tiempos, también está en las historias del Génesis, Prometeo, gólem, Pinocho o “los replicantes” de Blade Runner donde se plantea construir una máquina a imagen y semejanza del ser humano, la cual adquiere consciencia y comienza a tomar decisiones propias como las personas, comentó […]

La IA, fundamental para la investigación: UNAM

La inteligencia artificial (IA) es un instrumento que se está desarrollando muy rápido y que será fundamental para la investigación, la innovación y la educación en los próximos años, coincidieron el rector de la UNAM, Enrique Graue Wiechers, y el presidente del Consejo de Administración de Grupo Carso, Carlos Slim Helú. Durante el curso Innovación […]

Videojuegos tienen gran potencial terapéutico

Los videojuegos tienen gran potencial terapéutico y podrían usarse en la rehabilitación de pacientes con enfermedad vascular cerebral (o ictus). Este padecimiento que hasta 2021 era la séptima causa de muerte en México con 37 mil decesos (la mayoría hombres mayores de 65 años), según el Instituto Nacional de Estadística y Geografía. Esta afección es […]

En la Facultad de Química practican con realidad virtual

realidad virtual

El Laboratorio de Ingeniería Química II (LIQ II) de la Facultad de Química (FQ) llevó a cabo la práctica Transferencia de calor a barras metálicas en un entorno virtual inmersivo, con un simulador multiusuario y visores de realidad virtual de última generación. Llas académicas Rafaela Gutiérrez Lara y Úrsula Manríquez Tolsá, de la FQ, además […]

Facultad de Química practica con realidad virtual

Con un simulador multiusuario y visores de realidad virtual de última generación, el Laboratorio de Ingeniería Química II (LIQ II) de la Facultad de Química (FQ) llevó a cabo la práctica Transferencia de calor a barras metálicas en un entorno virtual inmersivo. Esta nueva experiencia educativa, realizada por primera vez en la FQ, se llevó […]

Crean algoritmo de IA para pronosticar sismos y superhuracanes

México 2 enero._ En la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) desarrollan un algoritmo de inteligencia artificial (IA) que busca pronosticar sismos y superhuracanes en el planeta. El investigador del Instituto de Geofísica de la UNAM Víctor Manuel Velasco Herrera, explicó que «Nuestra metodología, única en su tipo, consiste en encontrar las características particulares de […]

Mapean antiguo mundo maya

México 20 diciembre._ Científicos del Instituto de Investigaciones Antropológicas (IIA) de la UNAM ayudaron a procesar imágenes del dosel forestal de la Reserva de la Biosfera de Calakmul, adquiridas con teledetección con luz láser (LIDAR), y revelaron uno de los asentamientos demográficos más grandes e importantes del antiguo mundo maya. Felix Alexander Kupprat, experto del […]

Desarrollan simulador quirúrgico híbrido para extracción de córneas

México 20 octubre.- Docentes de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) desarrollaron un simulador quirúrgico híbrido. Se creó para el entrenamiento de personal de salud que participa en el proceso de donación de córneas. Es un modelo físico para representar la anatomía de la cabeza, así como un ojo, detalló el investigador Sergio Teodoro […]

Con nanosatélites estudian los animales marinos

México 16 septiembre.- La Administración Nacional de Aeronáutica y del Espacio de Estados Unidos (NASA, por sus siglas en inglés) y la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) desarrollan pequeños satélites para el estudio de los animales marinos. “Se trata de una constelación de satélites que viajarán al exterior del planeta de una forma consecutiva […]

Internautas requieren capacitación para prevenir ciberataques

Durante el seminario “Retos en materia de ciberseguridad y protección de datos en el entorno digital”, organizado por el Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM, la directora de Docencia en Tecnologías de Información y Comunicación, de la Dirección General de Cómputo y de Tecnologías de Información y Comunicación de esta casa de estudios, Cristina […]

IA también se utiliza para cultivar alimentos: UNAM

En Universum, Museo de las Ciencias de la UNAM, se cuenta con un sembradío de hortalizas monitoreado por software que, de manera constante, envía información a “la nube” con respecto a los requerimientos de cada cultivo; aunque emplea tecnología de punta, es posible replicar este proyecto en los hogares. En medio de la crisis económica, […]

Parteras salieron al quite durante la pandemia

Durante la emergencia sanitaria por la COVID-19 y la reconversión de numerosos hospitales un sector de la población de zonas urbanas buscó personal calificado, como las parteras, para que atendieran nacimientos, afirmó Lucía Illescas Correa, académica de la Escuela Nacional de Enfermería y Obstetricia (ENEO) de la UNAM. “Hubo una solicitud constante de atención porque […]

Fomenta UNAM vocación para la investigación científica

La Química está cada vez más en investigaciones o temas relacionados con salud, medio ambiente, preservación de biodiversidad, cambio climático y, en general, con sustentabilidad, afirmó el coordinador de la Investigación Científica de la UNAM, William Lee Alardín. Durante la clausura de la edición 2022 del Programa de Estancias Cortas de Investigación -impulsado por el […]

México cuenta con Unidad de Diagnóstico de Enfermedades Raras

La Facultad de Medicina (FM), cuenta con la primera Unidad de Diagnóstico de Enfermedades Raras (UDER), que espera ser un centro de referencia nacional para el diagnóstico genético y mejorar la calidad de vida de pacientes con enfermedades de este tipo, informaron expertos de la de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). El responsable […]

Celebran conferencia sobre misiones espaciales

Para trabajar en la industria aeroespacial no solo se necesita ser ingeniero, ya que expertos de todas las disciplinas y nacionalidades implementan misiones que viajen y descubran nuevos elementos sobre la Tierra u otros planetas y sus lunas, coincidieron expertos del Instituto de Investigación Espacial de Austria. Pueden ser físicos, administradores, diseñadores, matemáticos, mecánicos, laboratoristas, […]

El domingo se presenciará fenómeno de Luna de Sangre

El próximo 15 de mayo se presentará un eclipse total de Luna, que entrará en la sombra de la Tierra a partir de las 20:30 horas y saldrá a las 6:51 de la mañana del día siguiente, explicó la investigadora del Instituto de Astronomía de la UNAM, Julieta Fierro Gossman. La totalidad, es decir, cuando […]

Revisan en genes causas de la obesidad: UNAM

La cultura y el medio ambiente se combinan para la mala toma de decisiones del mexicano respecto a su alimentación y malos hábitos, que lo conducen a la obesidad, explicaron investigadores de la UNAM y de otras instituciones de educación superior que desarrollan el proyecto “CONDUCTOME: El estudio de la conducta detrás de la obesidad”. […]