Regular la IA en México será a largo plazo, prevé la IP

La inteligencia artificial se convierte en una herramienta empleada por el sector empresarial en México, mismo que conforme avance deberá tener una regulación, es decir, promulgarse una ley que proteja su uso a fin de no vulnerar los datos personales de los dueños de compañía o empleados, un tema vislumbrado a largo plazo. Gilberto Mendoza […]
Destaca estudiante del IPN en inteligencia artificial

Por sus sólidos conocimientos y habilidad para simular algoritmos cuánticos enfocados a la Inteligencia Artificial, el estudiante del Instituto Politécnico Nacional (IPN), Alberto Maldonado Romo, obtuvo tres primeros lugares en el concurso internacional Hackathon QHack, organizado por la empresa canadiense Xanadu. El alumno de doctorado, del Centro de Investigación en Computación (CIC), y su compañero […]
Buscan predecir comportamientos de variantes Covid-19

Con el propósito de ayudar a predecir comportamientos futuros ante variantes del virus SARS-CoV-2, como las que han surgido y circulado desde el comienzo de la actual pandemia (alfa, delta y gamma), investigadores del Instituto Politécnico Nacional (IPN) desarrollan la nueva generación de biomoléculas (anticuerpos, antígenos y enzimas) del SARS-CoV-2, que pueden ayudar a entender […]
Investiga utilidad del garbanzo contra cáncer de colon

Científicos del Instituto Politécnico Nacional (IPN) realizaron un estudio en modelos animales mediante el cual probaron que el garbanzo cocido ayuda a prevenir esta enfermedad, que de acuerdo a la Agencia Internacional para la Investigación en Cáncer (IARC) perteneciente a la Organización Mundial de la Salud (OMS), el cáncer de colon y recto es el […]
Publican instituciones libro sobre Inteligencia Artificial

Para contribuir a la formación de nuevas generaciones con conocimiento de vanguardia y material de calidad, el doctor Juan Humberto Sossa Azuela, del Centro de Investigación en Computación (CIC), del Instituto Politécnico Nacional (IPN), en conjunto con el doctor Fernando Reyes Cortés, de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP), publicaron el libro “Inteligencia Artificial […]
Profesor enseña matemáticas por canal de YouTube

El profesor de matemáticas del Instituto Politécnico Nacional (IPN), Carlos Eulalio Retana Argueta, creó un canal de YouTube, que a poco más de un año de estar en funcionamiento, ha logrado casi 79 mil suscriptores, tanto de México como de Colombia, Estados Unidos, Hungría, entre otras partes del mundo. Ante el reto de proporcionar una […]
Desarrollan investigadores biosensor coloidal

Investigadores del Instituto Politécnico Nacional (IPN) buscan reducir los índices de Daño Renal Agudo (DRA), mediante el desarrollo de un biosensor coloidal a partir de nanopartículas de oro acopladas a un anticuerpo para la detección de marcadores moleculares, el cual permite realizar un diagnóstico en la fase inicial ese padecimiento. El Doctor Marlon Rojas López, […]
IPN conquista tercer lugar en competencia de drones

El investigador del Instituto Politécnico (IPN), Rodolfo Vera Amaro, se alzó con el segundo lugar en la primera fase y el tercer lugar en la final del Reto de Innovación en Comunicaciones de Sistemas Aéreos no Tripulados (UAS) 2020. La competencia organizada por el Instituto de Ingenieros Eléctricos y Electrónicos (IEEE), a través de Sociedad […]
Incorporan formas de violencia digital a Violentómetro

Difundir contenido íntimo sin consentimiento, sextorsión y acechar/stalkear redes sociales, son los rubros de violencia digital que se incorporan al Violentómetro del Instituto Politécnico Nacional (IPN), por ende, la Secretaria de Educación Pública, Delfina Gómez Álvarez, mencionó que la educación es el medio para erradicar conductas violentas. “Es el antídoto para atender las causas de […]
Alumnos del IPN desarrollan dispositivo para detectar cáncer de mama

Alumnos del Instituto Politécnico Nacional (IPN), obtuvieron el Premio Santander a la Innovación Empresarial 2020, en la categoría Prototipo, al presentar un dispositivo termográfico para la detección temprana de cáncer de mama que utiliza inteligencia artificial. Los estudiantes, de la Unidad Profesional Interdisciplinaria en Ingeniería y Tecnologías Avanzadas (UPIITA), crearon el proyecto denominado “Thermy”, el […]