xr:d:DAFm32saEQE:42,j:6950577106978853366,t:23071905
Instituciones como la UNAM tienen el compromiso de estudiar la utilidad y aprovechamiento de la la inteligencia artificial (IA) desde una perspectiva académica y plural, comentó la directora del Centro de Enseñanza Para Extranjeros (CEPE), Anel Pérez Martínez.
Por ello, prosiguió, estas discusiones se enfocan en un desarrollo de pensamiento de la investigación, de la formación de ciudadanía de un código de ética para trabajar con esta tecnología digital en la enseñanza de la lengua y la cultura, respondiendo a intereses de la educación y no del mercado.
Esa es la gran tarea de este Segundo Coloquio Internacional Usos de la IA en la Enseñanza de la Lengua y la Cultura: Una mirada crítica.
El encuentro es organizado por el CEPE, la Dirección General de Cómputo y de Tecnologías de Información y Comunicación (DGTIC) y la revista Decires, se realiza en línea y cuenta con la participación de integrantes de instituciones educativas mexicanas.
Entre ellas de universidades de Veracruz, Guanajuato, Guadalajara, así como España, Italia, Argentina, Brasil, Canadá, China, Estados Unidos, entre otros.
A su vez, Emma Jiménez Llamas, editora responsable de dicho medio de comunicación, recordó que la Organización de Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura ha señalado que debido al potencial transformador de la IA para las sociedades humanas es crucial para dotar a los estudiantes -y a quienes trabajan en el sector educativo- de los valores y conocimientos adecuados para su práctica eficaz y cocreación activa.
Fuente: UNAM
Hitachi anunció la creación de una Fábrica Global de Inteligencia Artificial (IA), construida sobre la…
Miles de líderes mundiales se reunieron en la Semana del Clima de Nueva York 2025,…
El comercio electrónico mantiene un crecimiento constante y, con la incursión de la inteligencia artificial,…
“Hay una especie de burbuja publicitaria en el espacio de capital de riesgo en etapa…
HONOR acaba de inaugurar la HONOR ALPHA Store, un espacio definido por la compañía como…
América Latina y el Caribe muestra una adopción de inteligencia artificial que supera su peso…