Categorías: Sin categoría

Google reconoció que su IA elaboró respuestas para las que no fue programada

La Inteligencia Artificial (IA) avanza a pasos agigantados cada día y, muchas veces, ni siquiera los expertos pueden explicar cómo funcionan los procesos de aprendizaje de esta tecnología.

En este escenario, el CEO de Google, Sundar Pinchai, afirmó que su propio desarrollo, Gemini, se adaptó por su cuenta y respondió preguntas para las que «no estaba entrenada para conocer».

Cabe destacar que Gemini – que fue lanzada en 2023 – es una de las IA líderes del mercado. Así, Pichai reveló, una vez más, que estas herramientas tecnológicas continúan desarrollándose por su cuenta, sin que conozcamos su horizonte final.

Gemini: la IA de Google que se entrena sola

Parte de las novedades que trajeron las Inteligencias Artificiales es su proceso de «machine learning» o aprendizaje automático: es una rama de la IA que permite que las computadoras aprendan y mejoren a partir de los datos con las que son alimentadas. Esta capacidad permite que las mismas estén en un continuo aprendizaje, sin que sean necesariamente programadas para dar las respuestas que terminan aplicando.

En ese sentido, Pinchai ejemplificó esta capacidad con una situación que sucedió con Gemini. Es que el programa de IA de la empresa se adaptó por su cuenta cuando se le hizo una pregunta en el idioma de Bangladesh «el cual no estaba entrenado para conocer».

Ante esto, un periodista de la CBS cuestionó al CEO de Google e instó: «Ustedes no entienden completamente cómo funciona, y sin embargo, ¿la han puesto a disposición de la sociedad?». Sin embargo, Pinchai no se alteró por el cuestionamiento y respondió: «No es algo grave, tampoco entendemos del todo cómo funciona la mente humana».

«Hoy en día, más de una cuarta parte de todo el nuevo código en Google es generado por IA, luego es revisado y aprobado por los ingenieros. Esto ayuda a que nuestros ingenieros hagan más y avancen más rápido», ahondó sobre el autodesarrollo que realizan las Inteligencias Artificiales.

Fuente: ambito.com

Silvia Chavela

Entradas recientes

Hitachi lanza Fábrica Global de IA sobre

Hitachi anunció la creación de una Fábrica Global de Inteligencia Artificial (IA), construida sobre la…

18 horas hace

Acelerar la sostenibilidad con IA

Miles de líderes mundiales se reunieron en la Semana del Clima de Nueva York 2025,…

18 horas hace

Retos y oportunidades de la IA en el e-commerce: José Reynoso González

El comercio electrónico mantiene un crecimiento constante y, con la incursión de la inteligencia artificial,…

2 días hace

Valoraciones de las startups de IA aumentan el temor de una burbuja

“Hay una especie de burbuja publicitaria en el espacio de capital de riesgo en etapa…

2 días hace

HONOR ALPHA Store, la primera tienda del mundo de IA

HONOR acaba de inaugurar la HONOR ALPHA Store, un espacio definido por la compañía como…

2 días hace

América Latina acelera en inteligencia artificial

América Latina y el Caribe muestra una adopción de inteligencia artificial que supera su peso…

2 días hace