Sin categoría

Aplicaciones de la inteligencia artificial en la empresa

Te invitamos a conocer algunas de las aplicaciones de la inteligencia artificial que podrían impactar de manera positiva a la empresa. Estas herramientas además están en constante desarrollo, por lo que su aplicación solo es cuestión de tiempo.

Empecemos por mencionar brevemente las técnicas de inteligencia artificial con mayor probabilidad de aplicación en el medio empresarial

  1. Aprendizaje automático (machine learning): esta tecnología busca que los ordenadores sean capaces de aprender por sí mismos por medio de información no estructurada, con la que se generan respuestas propias.
  2. Lógica difusa (fuzzy logic): esta técnica recoge dos valores aleatorios relacionados entre sí en un contexto. Se utiliza para relativizar un escenario tras su observación de las posiciones diferenciales.
  3. Procesamiento de lenguaje natural: se utiliza para mejorar la comunicación entre el hombre y la máquina a través del uso del lenguaje natural. Se apoya en la lingüística computacional, por ejemplo, los chatbots.
  4. Redes de neuronas artificiales: generan una respuesta a través de un sistema colaborativo de trabajo mediante procesamientos automáticos.
  5. Minería de datos (data mining): consiste en la extracción de información que se encuentra implícita en los propios datos. La información devuelta, desconocida previamente, será utilizada en cualquier otro proceso.
  6. Análisis de sentimientos (sentiment análisis): se refiere al uso de procesamiento de lenguaje natural, análisis de texto y lingüística computacional para identificar y extraer información subjetiva de los recursos.

Impacto en la empresa

Ahora veamos algunas de las aplicaciones en la empresa. Estas son muy variadas, pero entre ellas destacan las siguientes:

  1. Asistentes virtuales: esta tecnología va más allá de lo que puede efectuar un chatbot, pues puede desarrollar aprendizaje evolutivo, por lo que sus respuestas mejorarán con el uso y el tiempo. Su implementación reportaría reducción de costos operacionales.
  2. Análisis inteligente del histórico de datos: con esta aplicación se puede realizar estimaciones o predicciones muy acertadas, por ejemplo, predecir qué quiere comprar un cliente habitual, qué producto ofrecer a un cliente nuevo o cuándo es el momento más adecuado para lanzar una oferta.
  3. Automatización de procesos: En el caso del software que ejecuta acciones automatizadas, aumentando la operativa del negocio.
Redaccion

Entradas recientes

Hitachi lanza Fábrica Global de IA sobre

Hitachi anunció la creación de una Fábrica Global de Inteligencia Artificial (IA), construida sobre la…

13 horas hace

Acelerar la sostenibilidad con IA

Miles de líderes mundiales se reunieron en la Semana del Clima de Nueva York 2025,…

13 horas hace

Retos y oportunidades de la IA en el e-commerce: José Reynoso González

El comercio electrónico mantiene un crecimiento constante y, con la incursión de la inteligencia artificial,…

1 día hace

Valoraciones de las startups de IA aumentan el temor de una burbuja

“Hay una especie de burbuja publicitaria en el espacio de capital de riesgo en etapa…

1 día hace

HONOR ALPHA Store, la primera tienda del mundo de IA

HONOR acaba de inaugurar la HONOR ALPHA Store, un espacio definido por la compañía como…

1 día hace

América Latina acelera en inteligencia artificial

América Latina y el Caribe muestra una adopción de inteligencia artificial que supera su peso…

1 día hace