La empresa tecnológica Microsoft interceptó durante el año pasado un total de 35.700 millones de intentos de suplantación de identidad o «phishing» mediante correos electrónicos, y alertó que la identidad es «el nuevo campo de batalla» en el mundo de la ciberseguridad.
En su publicación trimestral «Ciberseñales», la empresa indicó que bloqueó 35.700 millones de ataques dirigidos tanto a empresas como a particulares mediante su programa de anti-malware «Defender» para Office 365; también bloqueó más de 25.600 millones de ataques de «fuerza bruta» contra sistemas de autentificación en internet, pero alertó que únicamente el 20% de los usuarios tienen implementado algún tipo de protección fuerte de su identidad online.
La Agencia EFE publicó que durante los primeros ocho meses de 2021, los ataques cibernéticos en Latinoamérica aumentaron un 24 % interanual; y el repunte, derivado de un auge del teletrabajo a causa de la pandemia, fue liderado por Ecuador, con un alza del 75%; Perú (+71 %); Panamá (+60 %); Guatemala (+43 %); y Venezuela (+29 %).
Fuente: EFE
Hitachi anunció la creación de una Fábrica Global de Inteligencia Artificial (IA), construida sobre la…
Miles de líderes mundiales se reunieron en la Semana del Clima de Nueva York 2025,…
El comercio electrónico mantiene un crecimiento constante y, con la incursión de la inteligencia artificial,…
“Hay una especie de burbuja publicitaria en el espacio de capital de riesgo en etapa…
HONOR acaba de inaugurar la HONOR ALPHA Store, un espacio definido por la compañía como…
América Latina y el Caribe muestra una adopción de inteligencia artificial que supera su peso…