Programación

Desarrollan una inteligencia artificial que crea chicas animé

México 5 septiembre._ Investigadores de las universidades de Fudan, Carnegie Mellon, Tongji y Stony Brook desarrollaron Make Girls Moe, un programa basado en una inteligencia artificial que crea imágenes de chicas animé basadas en los gustos del usuario.

El link vinculado al nombre del software de IA lleva al sitio web oficial de esta aplicación, que permite seleccionar los distintos parámetros para la creación del personaje, ya sea si lo queremos como nos gustaría o generarlo de forma aleatoria.

Esos parámetros incluyen el color del pelo, con las tonalidades típicas del animé, accesorios como sombreros o lentes y todo sin que veamos el resultado final hasta que le demos a generar. El trabajo importante lo hace la inteligencia artificial.

De acuerdo con un informe del sitio web de El Español, los expertos desarrollaron lo que llaman Generative adversarial network (GAN, por sus siglas en inglés), una red generativa contradictoria.

Algoritmos

Este tipo de algoritmos consiste en dos redes neuronales que se enfrentan entre sí para conseguir el mejor resultado. Para el aprendizaje de la IA, los investigadores usaron una técnica desarrollada por ellos mismos.

El resultado es una inteligencia artificial que es capaz de seleccionar los mejores rasgos sin necesidad de ayuda externa y solo necesita nuestras preferencias para crear la imagen de una chica animé, como la de la siguiente imagen.

Más que unas chicas animé, estas “waifus”, como se les llama a las “novias virtuales”, parecen unos avatares para utilizar en perfiles de redes sociales o cuentas de gaming.

Make Girls Moe parece estar en una fase inicial y presenta algunos errores al añadir detalles en el rostro dle personaje, como que los lentes no se muestren correctamente o que la boca se ve de lado, pero sin duda es una herramienta con mucho potencial, interesante y curiosa.

Fuente: fayerwayer.com

Silvia Chavela

Entradas recientes

IA impulsa innovación alimentaria: Grupo Kosmos

En la era de la digitalización, la industria alimentaria se enfrenta a retos que requieren…

1 día hace

Midjourney convierte a Discord en la red social de la IA

Aunque originalmente nació como una plataforma para gamers, Discord se ha reinventado silenciosamente como una…

1 día hace

Conectar a Colombia con inteligencia artificial

Colombia enfrenta un sistema de salud que funciona con información fragmentada y actores que operan…

2 días hace

IA transforma la ciberseguridad

Luis Alberto Valle Rueda, ingeniero en sistemas de la empresa Fortinet México, dio a conocer…

2 días hace

Ubisoft apuesta por la IA generativa

Desde el primer minuto quedó claro: la IA generativa no será solo una herramienta en…

3 días hace

IA redefine la empleabilidad en México

La Inteligencia Artificial (IA) está transformando el panorama laboral en México y redefiniendo lo que…

3 días hace