Las nuevas tendencias y ajustes que han llegado a nuestro país también han impactado en el interés de las Oficinas Familiares y sus sectores.
De acuerdo al especialista Rodrigo Besoy Sánchez actualmente los inversionistas se están inclinando principalmente en disciplinas como la tecnología, salud y cadenas de suministro.
Plataformas como Zoom son un ejemplo de las oportunidades y el crecimiento que dejó la pandemia en este sector y se espera que se mantenga así. Esta es una de las razones por las que sus acciones se encuentran entre las más valiosas del mercado.
Las Oficinas Familiares también buscan invertir en empresas de biotecnología, diagnóstico de atención médica y todo aquello vinculado con la salud de acuerdo a Besoy Sánchez.
“La pandemia de Covid-19 también trajo desafíos para las cadenas de suministro básico y desafortunadamente, sacó del mercado a aquellas con menor liquidez y al incremento de precios de productos básicos» destacó Besoy.
En este sentido el especialista informó que muchas Oficinas Familiares también se están inclinando por temas de responsabilidad sociales con empresas que oran a favor de las cadenas de suministro.
Hitachi anunció la creación de una Fábrica Global de Inteligencia Artificial (IA), construida sobre la…
Miles de líderes mundiales se reunieron en la Semana del Clima de Nueva York 2025,…
El comercio electrónico mantiene un crecimiento constante y, con la incursión de la inteligencia artificial,…
“Hay una especie de burbuja publicitaria en el espacio de capital de riesgo en etapa…
HONOR acaba de inaugurar la HONOR ALPHA Store, un espacio definido por la compañía como…
América Latina y el Caribe muestra una adopción de inteligencia artificial que supera su peso…