Opinión

Resalta aparcamiento inteligente con geolocalización como tendencia entre Smart Cities: Rodrigo Madariaga Barrilado

El especialista Rodrigo Madariaga Barrilado mencionó que las Ciudades Inteligentes del mundo están innovando de manera continua y actualmente una de las principales tendencias que han dejado ver es el impulso al aparcamiento inteligente con geolocalización.

“Tenemos el caso de la ciudad de Valencia, en donde se dará un paso hacia la sustentabilidad sin perder de vista la tecnología. Es por ello que habilitarán 1,060 plazas de aparcamiento inteligentes con un sistema de sensores de geolocalización que permitirá a los habitantes conocer la disposición de estos lugares en tiempo real”, explica Rodrigo Madariaga.

Se trata de una de las iniciativas más innovadoras e incluyentes con los medios de transporte pues muchos de los estacionamientos están reservando lugares exclusivos para personas con movilidad reducida, transportes de carga y descarga y 36 para taxis.

“En las grandes ciudades del mundo, el tema de movilidad es algo prioritario dada la densidad poblacional. De ahí la urgencia por crear e impulsar iniciativas y proyectos que estén enfocadas en mejorar este aspecto y sin duda, a través de los estacionamientos y aparcamientos inteligentes se puede dar solución a problemáticas de tránsito”, asegura Madariaga Barrilado.

Los proyectos de aparcamientos inteligentes con geolocalización también podrían traer muchos beneficios para nuestro país en lugares como Monterrey, Guadalajara o Ciudad de México debido a que se tratan de grandes urbes.

De acuerdo con el especialista mexicano, el proyecto de aparcamientos inteligentes con geolocalización que se tiene previsto esté listo en España durante el primer trimestre de 2021, sería posible replicarlo en nuestro país en lugares como Monterrey, Guadalajara o Ciudad de México, dadas sus características.

“Este innovador proyecto consiste en la instalación de sensores inteligentes que tienen tecnología Narrow Band-IOT, a través de la cual los usuarios podrán consultar en dónde hay lugares disponibles ya sea a través de un portal web, un geoportal o una aplicación móvil”, detalló Rodrigo Madariaga.

Además de los estacionamientos ecológicos, los aparcamientos inteligentes son una tendencia entre las principales Ciudades Inteligentes en el mundo, que contemplan aspectos como aprovechamiento de espacios, recursos, inclusión tecnológica y mejora del urbanismo.

Redacción IA

Entradas recientes

IA impulsa innovación alimentaria: Grupo Kosmos

En la era de la digitalización, la industria alimentaria se enfrenta a retos que requieren…

2 horas hace

Midjourney convierte a Discord en la red social de la IA

Aunque originalmente nació como una plataforma para gamers, Discord se ha reinventado silenciosamente como una…

4 horas hace

Conectar a Colombia con inteligencia artificial

Colombia enfrenta un sistema de salud que funciona con información fragmentada y actores que operan…

1 día hace

IA transforma la ciberseguridad

Luis Alberto Valle Rueda, ingeniero en sistemas de la empresa Fortinet México, dio a conocer…

1 día hace

Ubisoft apuesta por la IA generativa

Desde el primer minuto quedó claro: la IA generativa no será solo una herramienta en…

2 días hace

IA redefine la empleabilidad en México

La Inteligencia Artificial (IA) está transformando el panorama laboral en México y redefiniendo lo que…

2 días hace