El especialista en fitnech, Alexis Nickin Gaxiola instó a las empresas de este sector a obtener mayor conocimiento en materia de propiedad industrial e intelectual.
Destacó que este es uno de los puntos que necesitan reforzar para alcanzar una consolidación plena en el país, ya que la propiedad intelectual es un factor que cobrará gran relevancia a largo plazo.
Los activos intangibles que destacó Nickin Gaxiola como básicos para su protección son:
Un reporte presentado por ClarkeModet indica que específicamente en México, aún no es posible patentar algoritmos o softwares de manera particular, pues en ambos casos, se depende de un hardware que sirva como intermediario.
«Al ser empresas tecnológicas, el desarrollo de software propio es algo inherente. Sin embargo, pocas son las empresas fintech que se han preocupado por obtener las denominaciones distintivas para sus productos, servicios e incluso, nombres”, explica Nickin Gaxiola.
El especialista también precisó que aunque en México operan 249 empresas de tecnología financiera, mismas que han recaudado poco más de 1,300 millones de dólares, aún hace falta visión y encaminarlas rumbo a un terreno más seguro.
El codirector ejecutivo de Netflix, Ted Sarandos, declaró que se empleó inteligencia artificial (IA) en…
WeTransfer, la popular plataforma para enviar archivos de gran tamaño, anunció un cambio significativo en…
El presidente estadounidense, Donald Trump, acompañado del senador republicano por Pensilvania Dave McCormick, anunció una…
La compañía de inteligencia artificial de Elon Musk, xAI, firmó un contrato con el Departamento…
Menores de edad, quienes practican videojuegos 10 horas o más, presentan signos de ansiedad y…
La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) ha desarrollado un proyecto pionero que utiliza inteligencia…