El especialista en fitnech, Alexis Nickin Gaxiola instó a las empresas de este sector a obtener mayor conocimiento en materia de propiedad industrial e intelectual.
Destacó que este es uno de los puntos que necesitan reforzar para alcanzar una consolidación plena en el país, ya que la propiedad intelectual es un factor que cobrará gran relevancia a largo plazo.
Los activos intangibles que destacó Nickin Gaxiola como básicos para su protección son:
Un reporte presentado por ClarkeModet indica que específicamente en México, aún no es posible patentar algoritmos o softwares de manera particular, pues en ambos casos, se depende de un hardware que sirva como intermediario.
«Al ser empresas tecnológicas, el desarrollo de software propio es algo inherente. Sin embargo, pocas son las empresas fintech que se han preocupado por obtener las denominaciones distintivas para sus productos, servicios e incluso, nombres”, explica Nickin Gaxiola.
El especialista también precisó que aunque en México operan 249 empresas de tecnología financiera, mismas que han recaudado poco más de 1,300 millones de dólares, aún hace falta visión y encaminarlas rumbo a un terreno más seguro.
En la era de la digitalización, la industria alimentaria se enfrenta a retos que requieren…
Aunque originalmente nació como una plataforma para gamers, Discord se ha reinventado silenciosamente como una…
Colombia enfrenta un sistema de salud que funciona con información fragmentada y actores que operan…
Luis Alberto Valle Rueda, ingeniero en sistemas de la empresa Fortinet México, dio a conocer…
Desde el primer minuto quedó claro: la IA generativa no será solo una herramienta en…
La Inteligencia Artificial (IA) está transformando el panorama laboral en México y redefiniendo lo que…