Opinión

La Inteligencia Artificial se sube a los autobuses

La IA lleva tiempo entre nosotros,y un ejemplo de esto es cómo ha revolucionado los servicios al cliente en la industria del transporte de pasajeros por autobuses en México.

Un informe de Mundo Contact asegura que el año pasado, el 91 % de los equipos de atención al cliente ya utilizaban o estaban evaluando tecnologías con IA. Mientras que otros estudios, aseguran que en los próximos 5 años, aproximadamente el 56 % de las consultas de servicio al cliente serán gestionadas únicamente por IA.

Entonces surge la gran pregunta incómoda: ¿la IA van a dejar sin trabajo a quienes antes nos atendían en las estaciones de autobuses? Vale la pena entender qué puede hacer la IA… y qué no en este sector.

cliente ya utilizaban o estaban evaluando tecnologías con IA. Mientras que otros estudios, aseguran que en los próximos 5 años, aproximadamente el 56 % de las consultas de servicio al cliente serán gestionadas únicamente por IA.

Entonces surge la gran pregunta incómoda: ¿la IA van a dejar sin trabajo a quienes antes nos atendían en las estaciones de autobuses? Vale la pena entender qué puede hacer la IA… y qué no en este sector.

IA en el transporte

 

Para muestra, en esta ocasión platiqué con Grupo Estrella Blanca, una de las empresas de transporte de pasajeros por autobús en México.

“Nosotros quisimos mejorar la experiencia de compra de nuestros clientes y consideramos que la IA podía ayudarnos a ser más eficientes. Nunca consideramos sustituir personal”, explica Ángel Adrián Rico, gerente de proyectos de Innovación de la empresa.

Si en meses recientes viajaste en alguna unidad de Estrella Blanca, bajo marcas como Futura, Chihuahuenses, TAP o Estrella del Norte, es muy probable que ya hayas interactuado con su sistema de IA… sin darte cuenta. Por ejemplo, si recibiste un recordatorio de tu viaje por mensaje de celular, una promoción tras registrarte en su página o si formas parte de su programa de lealtad y recibes correos personalizados según tus viajes y hábitos.

Fuente: El Economista

Silvia Chavela

Compartir
Publicado por
Silvia Chavela

Entradas recientes

IA impulsa innovación alimentaria: Grupo Kosmos

En la era de la digitalización, la industria alimentaria se enfrenta a retos que requieren…

1 hora hace

Midjourney convierte a Discord en la red social de la IA

Aunque originalmente nació como una plataforma para gamers, Discord se ha reinventado silenciosamente como una…

3 horas hace

Conectar a Colombia con inteligencia artificial

Colombia enfrenta un sistema de salud que funciona con información fragmentada y actores que operan…

1 día hace

IA transforma la ciberseguridad

Luis Alberto Valle Rueda, ingeniero en sistemas de la empresa Fortinet México, dio a conocer…

1 día hace

Ubisoft apuesta por la IA generativa

Desde el primer minuto quedó claro: la IA generativa no será solo una herramienta en…

2 días hace

IA redefine la empleabilidad en México

La Inteligencia Artificial (IA) está transformando el panorama laboral en México y redefiniendo lo que…

2 días hace