Opinión

La Inteligencia Artificial se sube a los autobuses

La IA lleva tiempo entre nosotros,y un ejemplo de esto es cómo ha revolucionado los servicios al cliente en la industria del transporte de pasajeros por autobuses en México.

Un informe de Mundo Contact asegura que el año pasado, el 91 % de los equipos de atención al cliente ya utilizaban o estaban evaluando tecnologías con IA. Mientras que otros estudios, aseguran que en los próximos 5 años, aproximadamente el 56 % de las consultas de servicio al cliente serán gestionadas únicamente por IA.

Entonces surge la gran pregunta incómoda: ¿la IA van a dejar sin trabajo a quienes antes nos atendían en las estaciones de autobuses? Vale la pena entender qué puede hacer la IA… y qué no en este sector.

cliente ya utilizaban o estaban evaluando tecnologías con IA. Mientras que otros estudios, aseguran que en los próximos 5 años, aproximadamente el 56 % de las consultas de servicio al cliente serán gestionadas únicamente por IA.

Entonces surge la gran pregunta incómoda: ¿la IA van a dejar sin trabajo a quienes antes nos atendían en las estaciones de autobuses? Vale la pena entender qué puede hacer la IA… y qué no en este sector.

IA en el transporte

 

Para muestra, en esta ocasión platiqué con Grupo Estrella Blanca, una de las empresas de transporte de pasajeros por autobús en México.

“Nosotros quisimos mejorar la experiencia de compra de nuestros clientes y consideramos que la IA podía ayudarnos a ser más eficientes. Nunca consideramos sustituir personal”, explica Ángel Adrián Rico, gerente de proyectos de Innovación de la empresa.

Si en meses recientes viajaste en alguna unidad de Estrella Blanca, bajo marcas como Futura, Chihuahuenses, TAP o Estrella del Norte, es muy probable que ya hayas interactuado con su sistema de IA… sin darte cuenta. Por ejemplo, si recibiste un recordatorio de tu viaje por mensaje de celular, una promoción tras registrarte en su página o si formas parte de su programa de lealtad y recibes correos personalizados según tus viajes y hábitos.

Fuente: El Economista

Silvia Chavela

Compartir
Publicado por
Silvia Chavela

Entradas recientes

Retos y oportunidades de la IA en el e-commerce: José Reynoso González

El comercio electrónico mantiene un crecimiento constante y, con la incursión de la inteligencia artificial,…

16 horas hace

Valoraciones de las startups de IA aumentan el temor de una burbuja

“Hay una especie de burbuja publicitaria en el espacio de capital de riesgo en etapa…

16 horas hace

HONOR ALPHA Store, la primera tienda del mundo de IA

HONOR acaba de inaugurar la HONOR ALPHA Store, un espacio definido por la compañía como…

16 horas hace

América Latina acelera en inteligencia artificial

América Latina y el Caribe muestra una adopción de inteligencia artificial que supera su peso…

17 horas hace

Cirugía robótica de rodilla acelera la recuperación

La cirugía de reemplazo de rodilla es uno de los procedimientos más realizados para tratar…

1 día hace

TecSalud lidera primera cirugía robótica

Un equipo multidisciplinario del Hospital Zambrano Hellion llevó a cabo la primera valvuloplastia mitral por…

1 día hace