Opinión

INTERMED pide considerar a farmacéuticas mexicanas para fomentar mercado interno

Tiempo de lectura: 2 minutos

Luego de un decreto para la compra de medicamentos por parte de la Oficina de las Naciones Unidas de Servicios para Proyectos (UNOPS) que busca generar adquisiciones públicas más eficientes y transparentes, Intercontinental de Medicamentos (INTERMED) reiteró su compromiso con la rendición de cuentas.

Así mismo destacó que será necesario fomentar el mercado interno y la creación de empleos para las familias mexicanas, especialmente en el contexto actual en el que ha sido difícil mantener la economía.

“INTERMED está convencida de que se deben llevar mejores prácticas en el sector para eliminar la corrupción, la prioridad es que los pacientes y sus familias cuenten en tiempo y forma con los medicamentos que requieren”, detalló la empresa.

Señaló que si se considera al sector privado, este podrá ofrecer los 10 grupos de medicamentos que señala el Instituto Nacional de Salud para el Bienestar para las siguientes intervenciones y enfermedades:

  • Analgesia
  • Anestesia
  • Cardiología
  • Dermatología
  • Endocrinología
  • Gastroenterología
  • Oncología
  • Otorrinolaringología
  • Planificación Familiar
  • Psiquiatría
  • Reumatología

Con 20 años de trayectoria, INTERMED se ha percatado de la importante labor que desempeña la UNOPS para fomentar la competencia efectiva, la igualdad de participación y la transparencia.

“En el sector hemos impulsado distintas medidas y mejores prácticas internacionales para garantizar la transparencia en la compra de medicamentos. INTERMED, desde  hace más de dos décadas, brinda un servicio de salud que garantiza el control de los expedientes de los pacientes a través de tecnología de vanguardia.

Cabe destacar que la empresa mexicana ha sido reconocida por sus procesos operativos, mismos que cumplen con los estándares de calidad de la norma internacional ISO-9001:2015. Asimismo, Intercontinental de Medicamentos se ha caracterizado por dar abasto de al menos el 97% de las medicinas en los estados en los que participa.

ntre sus más recientes aportaciones en beneficio del sector salud mexicano, se encuentra el desarrollo de un software propio, que permite reforzar el control del inventario de medicamentos, administrar de manera más eficiente las medicinas y digitalizar los expedientes médicos.

Joc Solano

Apasionado por la tecnología, principalmente por todo lo relacionado con inteligencias artificial, Machine learning y Robótica. Te invito a leer y debatir los contenidos que he publicado en esta web de noticias.

Entradas recientes

Netflix incorpora la IA en sus producciones

El codirector ejecutivo de Netflix, Ted Sarandos, declaró que se empleó inteligencia artificial (IA) en…

2 semanas hace

WeTransfer utilizará archivos de usuarios para entrenar su IA

WeTransfer, la popular plataforma para enviar archivos de gran tamaño, anunció un cambio significativo en…

3 semanas hace

Trump invertirá 92.000 millones de dólares en IA en Pensilvania

El presidente estadounidense, Donald Trump, acompañado del senador republicano por Pensilvania Dave McCormick, anunció una…

3 semanas hace

IA de Elon Musk consigue contrato con el Pentágono

La compañía de inteligencia artificial de Elon Musk, xAI, firmó un contrato con el Departamento…

3 semanas hace

Videojuegos generan signos de ansiedad

Menores de edad, quienes practican videojuegos 10 horas o más, presentan signos de ansiedad y…

3 semanas hace

Así funciona la IA de la UNAM para buscar niños desaparecidos

La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) ha desarrollado un proyecto pionero que utiliza inteligencia…

3 semanas hace