Opinión

Grupo Seguritech en búsqueda de procesos certificados

Será un importante desafío que todas las empresas optimicen sus procesos y que éstos estén avalados por las certificaciones que establecen las normas internacionales. Lograr esto en México, traerá consigo un valor agregado, afirmaron expertos de la empresa mexicana, Seguritech.

“En Seguritech, tenemos con un estricto control de desarrollo de ingeniería y calidad, por lo que contamos con procesos y personal certificados por importantes organismos internacionales y nacionales como la norma ISO 9001:2015, ISO 27001:2013, ISO/IEC 20000-1, ITIL, Scrum, PMI y las otorgadas por los fabricantes más importantes del mundo en tecnología de seguridad electrónica”, indicó el CEO de la empresa, Ariel Picker.

La norma ISO 9001:2015 forma parte de un estándar internacional que se encuentra en uso desde hace más de 20 años, y su objetivo es asegurar que los procesos de una empresa se encuentren estandarizados y se realicen mediante buenas prácticas.

Seguritech es una empresa comprometida en lograr esta meta. Busca que todos sus proyectos estén dentro de los más estrictos estándares de calidad integral con el objetivo de que sus clientes y usuarios se encuentren completamente protegidos.

Para lograr esta certificación, se debe de contar con lo siguiente:

  • Documentación completa del proceso de cada proyecto
  • Implementados en la operación, evaluados y medidos;
  • Considerar acciones correctivas que permitan tener un círculo virtuoso de calidad.

La empresa cuenta además con un sistema de auditorías internas, en las cuales hay personal del equipo de calidad que realiza periódicamente una verificación para constatar que los procesos cumplan con las normas de alta calidad.

«Es nuestro objetivo siempre y bajo ese esquema, tener procesos documentados y evaluados por una entidad certificadora y garantizar de esta manera el mejor servicio para el cliente; además de que con ello se obtiene una ventaja competitiva al elevar la reputación y el conocimiento», indicó.

Con información de El Zócalo

Redacción IA

Entradas recientes

IA impulsa innovación alimentaria: Grupo Kosmos

En la era de la digitalización, la industria alimentaria se enfrenta a retos que requieren…

1 día hace

Midjourney convierte a Discord en la red social de la IA

Aunque originalmente nació como una plataforma para gamers, Discord se ha reinventado silenciosamente como una…

1 día hace

Conectar a Colombia con inteligencia artificial

Colombia enfrenta un sistema de salud que funciona con información fragmentada y actores que operan…

2 días hace

IA transforma la ciberseguridad

Luis Alberto Valle Rueda, ingeniero en sistemas de la empresa Fortinet México, dio a conocer…

2 días hace

Ubisoft apuesta por la IA generativa

Desde el primer minuto quedó claro: la IA generativa no será solo una herramienta en…

3 días hace

IA redefine la empleabilidad en México

La Inteligencia Artificial (IA) está transformando el panorama laboral en México y redefiniendo lo que…

3 días hace