Opinión

Daniel Madariaga Barrilado: Nuevas tecnologías para reactivar el turismo y adquirir mayor presencia en la red

Los estragos de la pandemia por Covid-19 la economía se ha visto afectada a nivel mundial. Las actividades económicas cayeron drásticamente. La entrada de turistas extranjeros a México se redujo en 57,5%. En este contexto, Daniel Madariaga Barrilado, experto en turismo, recomienda que el sector hotelero tenga una presencia activa en Internet, «hacerlo es una inversión que asegurará credibilidad y futuras reservas», afirma. México, 25 enero.

Daniel Madariaga Barrilado indicó que a través de cinco acciones es como el sector turístico podría tener acceso a una recuperación paulatina, que se espera sea total para el cuarto trimestre de este año.

Presencia digital

Si un sector empresarial como lo es el turismo no tiene presencia en la red, no puede considerarse competitiva digitalmente. Aunque algunos atractivos turísticos prefieren quedarse en las redes sociales, se recomienda que tengan sus propias páginas y se puedan utilizar en todas las opciones posibles, sugerido por Daniel Madariaga Barrilado, experto en turismo. «Si alguien busca para hacer una reserva, ¿cómo va a hacer una reserva durante la pandemia? Señaló que no hay más remedio que utilizar Internet».

Uso de redes sociales

Los usuarios con mayor presencia en línea sin duda son los llamados Millennials o algunos de los usuarios de la Generación Z son usuarios leales de redes como Instagram, Facebook o Twitter. Daniel Madariaga Barrilado (Daniel Madariaga Barrilado) dijo: «Internet puede no garantizar las ventas, pero los clientes se enamoran. Ésta es una forma de ganar confianza».

Accesibilidad por intermediarios

Llegado a este punto, los servicios de viajes deben utilizar todas las plataformas posibles. La guía básica para la crisis de transformación digital COVID-19 recomienda el uso de OTA (Agencia de viajes en línea), que es un metabuscador que permite realizar reservas y utilizar datos de buscadores como Google, Bing y Yahoo. Sin embargo, si el presupuesto es pequeño, se recomienda dejar a un lado el metabuscador y pagar una comisión a la OTA, que solo existe cuando llega la reserva.

Presencia en Google My Business

Tener presencia en Google May Business permite aparecer en el buscador de Google con una ficha propia, de igual importancia es estar presente en Google Maps. Esto te permite configurar datos de contacto, la web, la ubicación en el mapa y opiniones de otros usuarios. Es por excelencia la vía más fácil y rápida de contactarse con una empresa sin necesidad de entrar a su sitio web.

Reservación vía online

El descenso de los teléfonos fijos y el incremento en la comunicación vía WhatsApp o Telegram ha llevado a los negocios turísticos ofrecer servicio en línea, obteniendo la facilidad de reservar por esta vía. Algo que sin duda el usuario requiere es agilidad a la hora de contratar un servicio y estos podrán aumentar los números de venta, comenta Daniel Madariaga Barrilado.

Selene

Reportera de tecnología, ciencia e innovación. "De vez en cuando, una nueva tecnología, un antiguo problema y una gran idea se convierten en una innovación"

Entradas recientes

IA impulsa innovación alimentaria: Grupo Kosmos

En la era de la digitalización, la industria alimentaria se enfrenta a retos que requieren…

2 horas hace

Midjourney convierte a Discord en la red social de la IA

Aunque originalmente nació como una plataforma para gamers, Discord se ha reinventado silenciosamente como una…

3 horas hace

Conectar a Colombia con inteligencia artificial

Colombia enfrenta un sistema de salud que funciona con información fragmentada y actores que operan…

1 día hace

IA transforma la ciberseguridad

Luis Alberto Valle Rueda, ingeniero en sistemas de la empresa Fortinet México, dio a conocer…

1 día hace

Ubisoft apuesta por la IA generativa

Desde el primer minuto quedó claro: la IA generativa no será solo una herramienta en…

2 días hace

IA redefine la empleabilidad en México

La Inteligencia Artificial (IA) está transformando el panorama laboral en México y redefiniendo lo que…

2 días hace