Opinión

Continental usará un superordenador en sus autos

Dentro del sector de los automóviles inteligentes, hay muchas marcas que ya están dando paso a este tipo de tecnología dentro de los sistemas de los autos.

Pero la empresa alemana Continental asegura contar con el superordenador más avanzado del sector del automóvil para su implantación, el cual según ellos se basa en en una conexión en red con tecnología de NVIDIA que maximiza el desarrollo de la inteligencia artificial (IA). 

Aunque se sabe que al instalar inteligencia artificial dentro de un auto se potencia la  conducción asistida, automatizada y autónoma, Continental hace todo eso pero también le da potencia a el software y las redes.

Y dentro de esta potencia se encuentra el superordenador que consta de más de 50 unidades NVIDIA DGX en red, y cada una de ellas «vale tanto como un coche deportivo de lujo» asegura Continental. 

Así que se podría decir que el superordenador de Continental tiene la potencia de una supercomputadora y está funciona a través del sistema automotriz.

Christian Schumacher, director del Program Management Systems in Continental’s Advanced Driver Assistance lo menciona de esta manera: «La computadora de gama alta se utilizará en particular para disciplinas de software innovadoras como el aprendizaje metódico y simulaciones impulsadas por IA. Con la potencia informática que hemos adquirido ahora, podemos desarrollar los sistemas modernos que necesitamos para vehículos asistidos, automatizados y autónomos de una manera mucho más rápida, eficaz y rentable. Los utilizamos para simular situaciones en conducción real. De esta forma necesitamos realizar menos pruebas reales en carretera. Al hacerlo, estamos reduciendo significativamente el tiempo necesario para la programación, incluido el entrenamiento de redes neuronales artificiales».

Sin embargo, Continental no es la única que esta trabajando con el inteligencia artificial, sino que también lo está haciendo Volkswagen para el desarrollo de los modelos ID de su marca, donde busca proporcionarle a sus autos un alto grado de conectividad y actualizaciones de seguridad.

Redacción IA

Entradas recientes

IA impulsa innovación alimentaria: Grupo Kosmos

En la era de la digitalización, la industria alimentaria se enfrenta a retos que requieren…

2 días hace

Midjourney convierte a Discord en la red social de la IA

Aunque originalmente nació como una plataforma para gamers, Discord se ha reinventado silenciosamente como una…

2 días hace

Conectar a Colombia con inteligencia artificial

Colombia enfrenta un sistema de salud que funciona con información fragmentada y actores que operan…

3 días hace

IA transforma la ciberseguridad

Luis Alberto Valle Rueda, ingeniero en sistemas de la empresa Fortinet México, dio a conocer…

3 días hace

Ubisoft apuesta por la IA generativa

Desde el primer minuto quedó claro: la IA generativa no será solo una herramienta en…

3 días hace

IA redefine la empleabilidad en México

La Inteligencia Artificial (IA) está transformando el panorama laboral en México y redefiniendo lo que…

3 días hace