Opinión

CITIBEATS va por calibración de datos y evitar sesgo de género

Los especialistas de Citibeats han dado con un punto importante sobre la poca representación que los hombres tienen en las plataformas digitales y por ende en datos que muchas organizaciones utilizan para la toma de decisiones.

Por eso Citibeats busca recabar datos y estadísticas que incluyan la percepción de todas las personas, especialmente en la distribución de género porque si bien en la mayoría de los países hay más mujeres  presentes en las plataformas digitales, en algunos países y en algunas plataformas los hombres son los que sostienen mayor interacción e intercambio de diálogo.

De acuerdo a los especialistas existen muchas diferencias de opinión entre los hombres y las mujeres, sin embargo, cuando no se conocen a detalle estos elementos se puede dar mayor peso a un tema simplemente por el género dominante y no por lanecesidad.

Por ejemplo, en una muestra de datos en América Latina, de opiniones cívicas durante la crisis de COVID-19, hay una sub representación de la importancia que se le da a las preocupaciones compartidas sobre el sistema de salud, la economía del hogar y las iniciativas cívicas. Esto es debido a que, en relación con otros temas, las mujeres se están enfocando más que los hombres en estos temas, pero no se les da suficiente importancia en los datos porque hay más hombres hablando.

También se observan diferencias de género muy específicas dependiendo el país, por ejemplo a raíz del Covid-19 en Bracil la economía empresarial y los problemas del sistema de salud tienen un porcentaje más alto de discusión entre los hombres, mientras que las mujeres están poniendo más énfasis en la salud mental y la educación.

Tener detectadas las diferencias de género también ayuda a detectar nuevos problemas emergentes.

Uno de los principales objetivos de https://citibeats.com/   es eliminar el sesgo en el análisis de opiniones de las personas y calibrar los resultados antes de que nuestros clientes los utilicen, asi como lograr que los problemas específicos de género sean más visibles y se utilicen para mejorar el entorno social.

«Nuestro siguiente reto será limitar el sesgo de la brecha de datos de género y brindar a nuestros clientes las herramientas que necesitan para tomar decisiones importantes» destacó Citibeats.

Redacción IA

Entradas recientes

IA impulsa innovación alimentaria: Grupo Kosmos

En la era de la digitalización, la industria alimentaria se enfrenta a retos que requieren…

1 día hace

Midjourney convierte a Discord en la red social de la IA

Aunque originalmente nació como una plataforma para gamers, Discord se ha reinventado silenciosamente como una…

1 día hace

Conectar a Colombia con inteligencia artificial

Colombia enfrenta un sistema de salud que funciona con información fragmentada y actores que operan…

2 días hace

IA transforma la ciberseguridad

Luis Alberto Valle Rueda, ingeniero en sistemas de la empresa Fortinet México, dio a conocer…

2 días hace

Ubisoft apuesta por la IA generativa

Desde el primer minuto quedó claro: la IA generativa no será solo una herramienta en…

3 días hace

IA redefine la empleabilidad en México

La Inteligencia Artificial (IA) está transformando el panorama laboral en México y redefiniendo lo que…

3 días hace