Opinión

Buscará INTERMED combatir violencia familiar a través de red de expertos

Intercontinental de Medicamentos (INTERMED), ha anunciado que se suma a la lucha para erradicar la violencia familiar y el abuso en México, a través de la conformación de una red integrada por 35 organizaciones de la sociedad civil.

La empresa mexicana especializada en la distribución de medicamentos, señaló que mantienen un compromiso firme con la salud física y mental de las personas, es por ello que desde 2007 INTERMED ha dado impulso a diversos proyectos e iniciativas “que contribuyan a construir un país justo, sano y libre de violencia”, precisaron a través de un comunicado.

Este año y a través de Casa de Ayni, organización no gubernamental que fomenta el desarrollo y trabajo en conjunto para realizar cambios sistémicos, Intercontinental de Medicamentos ha creado una comunidad conformada por más de 35 organizaciones de la sociedad civil, para encontrar soluciones integrales a la problemática de abuso y violencia familiar que se vive en el país.
Y es que de acuerdo con datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), tan solo durante el último trimestre de este año, la violencia familiar ha incrementado en un 18%, al sumar 16 mil 60 indagatorias durante el mes de mayo y 18 mil 884 en junio.

El SESNSP detalla que en entidades como el Estado de México, Nuevo León, Chihuahua, Baja California y la Ciudad de México, es en donde mayor número de casos por ese delito se acumulan.

Por otro lado, específicamente del delito de abuso sexual se tiene registro diario de al menos 43 niñas, niños, adolescentes o mujeres. Dicho delito que lideró la lista del SNSP en 2019, sumó 21 mil 407 casos que fueron denunciados.
Ante ese contexto, INTERMED detalló que han impartido más de 7,200 horas de capacitación, en las que se promovieron y facilitaron herramientas prácticas para poder atender casos de violencia familiar o abuso.

Entre las organizaciones que han participado en dichas charlas, se encuentran Caritas Mexicana, Alianza Mexicana con el Fracking, Reverdeser Colectivo, Imaginalco, GESMujer, ArtePro, Fundación IDEA, Geishad, Red Multisectorial para la Prevención de la Violencia, Ñepi Behña, Ledeser, Juconi, Save The Children, Fundación Orb, Insad, Morras help Morras, entre otras.

Redacción IA

Entradas recientes

IA impulsa innovación alimentaria: Grupo Kosmos

En la era de la digitalización, la industria alimentaria se enfrenta a retos que requieren…

7 horas hace

Midjourney convierte a Discord en la red social de la IA

Aunque originalmente nació como una plataforma para gamers, Discord se ha reinventado silenciosamente como una…

8 horas hace

Conectar a Colombia con inteligencia artificial

Colombia enfrenta un sistema de salud que funciona con información fragmentada y actores que operan…

1 día hace

IA transforma la ciberseguridad

Luis Alberto Valle Rueda, ingeniero en sistemas de la empresa Fortinet México, dio a conocer…

1 día hace

Ubisoft apuesta por la IA generativa

Desde el primer minuto quedó claro: la IA generativa no será solo una herramienta en…

2 días hace

IA redefine la empleabilidad en México

La Inteligencia Artificial (IA) está transformando el panorama laboral en México y redefiniendo lo que…

2 días hace