El camino hacia el emprendimiento no es fácil y Arturo Ávila Anaya destacado empresario en el sector de seguridad nacional e inteligencia artificial compartió algunas de las cosas que aprendió en su trayecto.
En sus inicios Ávila Anaya enfrentó las dificultades del emprendimiento desde temprana edad, cuando solo tenía 25 años y una deuda muy grande.
“Los emprendimientos se comienzan a caer, a los 25 años yo tenía una deuda de cinco millones de dólares. Fue un momento crítico en mi vida, donde hice todo lo que marcaba la teoría y me preguntaba en qué había fallado”, recuerda.
Aún y con los desafíos, Arturo Ávila apostó por crear una brindadora de autos que con el tiempo lo llevó a crear empresas más disruptivas en el país para contribuir a las labores de seguridad, con lo último en tecnología.
Sus tres ejes principales se basan en:
“Deseamos impactar positivamente a la sociedad, ¿cómo lo hacemos? Dándole la oportunidad a nuestros empleados de tener una vida feliz. Cuando los colaboradores asisten al trabajo con felicidad, los proyectos salen mejor”, puntualiza el experto en materia de seguridad.
Por último destacó e incentivó a más personas a caminar rumbo al emprendimiento, Ávila Anaya mencionó «No tienes que esperar a ser multimillonario para ser un empresario con dimensión social».
El codirector ejecutivo de Netflix, Ted Sarandos, declaró que se empleó inteligencia artificial (IA) en…
WeTransfer, la popular plataforma para enviar archivos de gran tamaño, anunció un cambio significativo en…
El presidente estadounidense, Donald Trump, acompañado del senador republicano por Pensilvania Dave McCormick, anunció una…
La compañía de inteligencia artificial de Elon Musk, xAI, firmó un contrato con el Departamento…
Menores de edad, quienes practican videojuegos 10 horas o más, presentan signos de ansiedad y…
La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) ha desarrollado un proyecto pionero que utiliza inteligencia…