Opinión

Alexis Nickin Gaxiola comparte medidas de seguridad para «Homebanking»

Tiempo de lectura: 2 minutos

En estos días la tecnología ha sido un aliado para que cada uno de nosotros podamos mantener las medidas de seguridad que resguardan nuestra salud mientras dura la etapa de confinamiento, por eso  servicios como la banca móvil han sido una gran ventaja en estos tiempos.

Sin embargo, debemos ser consientes que existen riesgos como el robo de datos o identidad si no mantenemos las medidas de protección necesarios, por eso el especialista en fintech, Alexis Nickin Gaxiola compartió algunas medidas que podemos mantener para prevenir este tipo de circunstancias.

«El manejo de dinero a través de móviles se le conoce mejor como «homebanking» y para mantener una práctica efectiva y exitosa, será necesario comprometernos con la seguridad financiera online», destacó.

De acuerdo al especialista si mantenemos las medidas básicas de seguridad es más que seguro que nuestras cuentas se mantengan sin ningún tipo de alteraciones, así que evitar compartir nuestros datos por whatsapp u otra clase de chats en línea, será vital, incluso aunque lo hagamos con personas de confianza o familiares.

Según las estadísticas muchos casos de robo o fraude también se deben a que los usuarios tienden a repetir sus claves de acceso en diversas tarjetas y plataformas, por eso se vuelven más vulnerables.

“Por obvio que parezca, ésta es una de las principales causas de robo de datos o identidad, y principal vulnerabilidad, por lo que hacemos hincapié en la importancia de recurrir a passwords inteligentes, como los que crean automáticamente algunos dispositivos, o apegarse a las recomendaciones de las aplicaciones móviles, sobre incluir caracteres específicos”, enfatiza Nickin Gaxiola.

También existen buenas prácticas que se comparten en el ecosistema Fintech entre los que destacan revisar y verificar la dirección web de la institución bancaria en la que estemos ingresando, así como no hacer click en ventanas emergentes mientras utilizamos información personal.

Asimismo, destaca Nickin Gaxiola la activación del segundo factor de autentificación, hacer copias de seguridad y respaldo de manera periódica, no abrir archivos adjuntos e instalar y actualizar los programas antimalware en equipos portátiles, de escritorio y dispositivos celulares.

Joc Solano

Apasionado por la tecnología, principalmente por todo lo relacionado con inteligencias artificial, Machine learning y Robótica. Te invito a leer y debatir los contenidos que he publicado en esta web de noticias.

Entradas recientes

Ouija de la actualidad podría ser la inteligencia artificial: ‘griefbot’

Una tendencia creciente es el uso de la IA para recrear la presencia de personas…

6 horas hace

Con apoyo de Nvidia, México creará su propio lenguaje de IA

México desarrollará su propio lenguaje de inteligencia artificial (IA) con el apoyo de Nvidia. La…

20 horas hace

México creará su propio lenguaje de IA con apoyo de Nvidia

México desarrollará su propio lenguaje de inteligencia artificial (IA) con el apoyo de Nvidia. La…

2 días hace

Netflix incorpora la IA en sus producciones

El codirector ejecutivo de Netflix, Ted Sarandos, declaró que se empleó inteligencia artificial (IA) en…

2 semanas hace

WeTransfer utilizará archivos de usuarios para entrenar su IA

WeTransfer, la popular plataforma para enviar archivos de gran tamaño, anunció un cambio significativo en…

3 semanas hace

Trump invertirá 92.000 millones de dólares en IA en Pensilvania

El presidente estadounidense, Donald Trump, acompañado del senador republicano por Pensilvania Dave McCormick, anunció una…

3 semanas hace