Noticias

YouTube dividirá los videos en capítulos con IA

Desde hace tiempo YouTube experimentó con una función que dividía algunos videos en capítulos de manera que fuera más fácil para los usuarios localizar la información que les interesa o poder retomar un clip en donde lo dejaron. Sin embargo la tarea de división correspondía a los creadores.

Ahora esta opción está recibiendo una actualización buscando hacerla automática y más precisa a través de la IA.

Explica YouTube: “Queremos que sea más fácil para las personas navegar en los videos por capítulos. Para ello realizamos lo que estamos experimentando con la adición automática”.

La compañía también compartió que por ahora solo están probando la herramienta con un pequeño grupo de videos:

Con esto, los creadores no tienen que agregar manualmente marcas de video. Usaremos el aprendizaje automático: estamos probando esto con un pequeño grupo de videos.

De lograr buenos resultados los creadores podrían agradecer la nueva función que facilitará la opción que se lanzó en mayo pasado.

Según el portal 9to5Google, se prevé que existan problemas con los capítulos intervenidos por la Inteligencia Artificial. “Sabrás si un video incluye capítulos generados automáticamente ya que no se encontrará ninguna marca de tiempo en la descripción”, indicó la página.

¿Qué son los capítulos?

La función permite a los creadores dividir los videos en secciones con sus propias vistas previas individuales. Luego, los espectadores pueden pasar directamente al segmento que desean ver lo cual resulta útil, por ejemplo, cuando se está siguiendo una receta.

YouTube dice que cuando los capítulos están habilitados, los espectadores ven más videos y es más probable que vuelvan a verlos. Sin embargo, por ahora son los creadores quienes  tienen que agregar manualmente las marcas de tiempo a las descripciones de sus videos. Con la inclusión de sistemas de Inteligencia Artificial se realizará la generación automática de capítulos lo que les evitaría problemas, solo que habrá que esperar para comprobar que la tecnología es capaz de organizar el contenido de manera eficaz.

 

Redacción IA

Entradas recientes

IA impulsa innovación alimentaria: Grupo Kosmos

En la era de la digitalización, la industria alimentaria se enfrenta a retos que requieren…

2 días hace

Midjourney convierte a Discord en la red social de la IA

Aunque originalmente nació como una plataforma para gamers, Discord se ha reinventado silenciosamente como una…

2 días hace

Conectar a Colombia con inteligencia artificial

Colombia enfrenta un sistema de salud que funciona con información fragmentada y actores que operan…

3 días hace

IA transforma la ciberseguridad

Luis Alberto Valle Rueda, ingeniero en sistemas de la empresa Fortinet México, dio a conocer…

3 días hace

Ubisoft apuesta por la IA generativa

Desde el primer minuto quedó claro: la IA generativa no será solo una herramienta en…

3 días hace

IA redefine la empleabilidad en México

La Inteligencia Artificial (IA) está transformando el panorama laboral en México y redefiniendo lo que…

3 días hace