Los 27 estados miembros de la Unión Europea (UE) aprobaron la primera ley mundial sobre inteligencia artificial (IA). El proceso legislativo aún no concluye.
Y se espera que sea hasta finales de 2026 cuando la normativa oficial entre en vigor.
No obstante, el consenso alcanzado en Bruselas podría establecer nuevas reglas de competencia en un mercado naciente.
El documento aprobado es provisional, pero final. Esto quiere decir que tendrá posibles modificaciones derivadas de los procesos previstos para su implementación.
Pero las bases sobre cómo debe usarse y desarrollarse la IA en el bloque alcanzaron el consentimiento entre los países miembros con la aprobación de la Comisión, el Consejo y Parlamento europeos.
Francia, Italia y Alemania habían solicitado que se suavizaran las normativas respecto a los modelos básicos de inteligencia artificial, entendidos como aquellos de uso general que dan soporte a herramientas como ChatGPT en su versión más sencilla. Finalmente, el trío de naciones abandonó sus objeciones y se sumaron al resto del grupo para aprobar la iniciativa de ley.
El siguiente paso es estudiar y establecer las fases de implementación para la normativa. Durante el proceso, las compañías y otros agentes con intereses particulares podrán implementar prácticas de lobbying para intentar influir en las decisiones finales tomadas por las autoridades políticas de la UE.
Fuente: es.wired.com
Hitachi anunció la creación de una Fábrica Global de Inteligencia Artificial (IA), construida sobre la…
Miles de líderes mundiales se reunieron en la Semana del Clima de Nueva York 2025,…
El comercio electrónico mantiene un crecimiento constante y, con la incursión de la inteligencia artificial,…
“Hay una especie de burbuja publicitaria en el espacio de capital de riesgo en etapa…
HONOR acaba de inaugurar la HONOR ALPHA Store, un espacio definido por la compañía como…
América Latina y el Caribe muestra una adopción de inteligencia artificial que supera su peso…