Noticias

Trabajaremos menos horas gracias a las IA, según Bill Gates

Luego de una sesión de preguntas y respuestas efectuada en Reddit hace algunas semanas, Bill Gates el cofundador de Microsoft ha refrendado su opinión sobre los modelos inteligencia artificial como ChatGPT. En una entrevista con Handelsblatt, Gates declaró que los avances en la IA son la innovación más importante de este tiempo.

El filántropo dijo que las IA generativas como ChatGPT revolucionarán la educación, salud y el trabajo. De acuerdo con Bill Gates, en el futuro trabajaremos menos horas, ya que las máquinas se encargarán de realizar las tareas rutinarias. Esto permitirá que los empleados se enfoquen en las actividades que de verdad importan.

El magnate fue más allá y mencionó un escenario hipotético en el que una IA sería capaz de tomar notas durante una reunión de trabajo y ofrecer un resumen con la información más relevante. Aunque Gates visualiza esto a futuro, lo cierto es que ya es posible aplicarlo en Microsoft Teams. La versión más reciente utiliza el modelo GPT-3.5 de OpenAI para transcribir la reunión y crear notas con los aspectos más importantes.

No hay que temer

Ante el temor de que la IA generativa ponga en riesgo el trabajo de los humanos, Bill Gates piensa que no hay que temer. No habrá menos doctores o maestros, de hecho, la inteligencia artificial puede mejorar tangiblemente la eficiencia en la educación y la salud. El empresario cree que estamos ante el cambio más revolucionario de los últimos tiempos y confesó que está impresionado con el ritmo de mejora de los modelos actuales.

Bill Gates reveló hace unos días que ChatGPT es una muestra de lo que está por venir. Durante su entrevista con el medio alemán, el cofundador de Microsoft mencionó los recientes anuncios de Bing con GhatGPT y Bard, la inteligencia artificial de Google. La competencia entre las grandes tecnológicas beneficiará el desarrollo de la IA.

Fuente: Hipertextual

Silvia Chavela

Entradas recientes

IA impulsa innovación alimentaria: Grupo Kosmos

En la era de la digitalización, la industria alimentaria se enfrenta a retos que requieren…

2 horas hace

Midjourney convierte a Discord en la red social de la IA

Aunque originalmente nació como una plataforma para gamers, Discord se ha reinventado silenciosamente como una…

4 horas hace

Conectar a Colombia con inteligencia artificial

Colombia enfrenta un sistema de salud que funciona con información fragmentada y actores que operan…

1 día hace

IA transforma la ciberseguridad

Luis Alberto Valle Rueda, ingeniero en sistemas de la empresa Fortinet México, dio a conocer…

1 día hace

Ubisoft apuesta por la IA generativa

Desde el primer minuto quedó claro: la IA generativa no será solo una herramienta en…

2 días hace

IA redefine la empleabilidad en México

La Inteligencia Artificial (IA) está transformando el panorama laboral en México y redefiniendo lo que…

2 días hace