Noticias

Startup Loop utiliza inteligencia artificial para tasar los precios del seguro de auto

Loop utiliza inteligencia artificial, big data y telemática en su modelo de precios de seguros de automóviles patentado que mide la seguridad vial y el comportamiento de conducción de los clientes en las carreteras.

Los ejecutivos de la startup están comprometidos con la idea de reemplazar los factores demográficos como la puntuación de crédito y el código postal que se utilizan tradicionalmente en los precios. Argumentan que esos factores perpetúan el sesgo estructural contra las comunidades vulnerables, mientras que el enfoque basado en la inteligencia artificial de Loop pone precio a los clientes de manera más equitativa.

“La tecnología y los datos para evaluar el riesgo de manera más dinámica han estado disponibles desde hace mucho tiempo, pero las aseguradoras han tardado en adaptarse”, dijo Carey Anne Nadeau, cofundadora y CEO de Loop.

«Creemos que existe una gran oportunidad de mercado en la fijación de precios a las personas de manera más justa y en la construcción de una marca comunitaria en el espacio de los seguros de automóviles», agregó John Henry, otro cofundador y codirector ejecutivo.

Loop ofrece una metodología alternativa que mide los comportamientos de conducción de los clientes de manera más directa, según el comunicado de la compañía.

«Eliminar las puntuaciones de crédito es un paso importante y necesario para desmantelar las prácticas arcaicas de la industria y hacer que los seguros de automóviles sean más justos», dijo Alex Timm, cofundador y director ejecutivo de Root, en ese momento. “Estamos comprometidos a trabajar con nuestros socios, reguladores y partes interesadas de la industria para adoptar este importante cambio, y esperamos que nuestro anuncio de hoy inspire a otros a unirse a nosotros en la lucha contra la discriminación, los prejuicios y la inequidad sistémica en los seguros de automóviles. Es hora de dejar caer la puntuación».

Redacción IA

Entradas recientes

IA impulsa innovación alimentaria: Grupo Kosmos

En la era de la digitalización, la industria alimentaria se enfrenta a retos que requieren…

5 horas hace

Midjourney convierte a Discord en la red social de la IA

Aunque originalmente nació como una plataforma para gamers, Discord se ha reinventado silenciosamente como una…

7 horas hace

Conectar a Colombia con inteligencia artificial

Colombia enfrenta un sistema de salud que funciona con información fragmentada y actores que operan…

1 día hace

IA transforma la ciberseguridad

Luis Alberto Valle Rueda, ingeniero en sistemas de la empresa Fortinet México, dio a conocer…

1 día hace

Ubisoft apuesta por la IA generativa

Desde el primer minuto quedó claro: la IA generativa no será solo una herramienta en…

2 días hace

IA redefine la empleabilidad en México

La Inteligencia Artificial (IA) está transformando el panorama laboral en México y redefiniendo lo que…

2 días hace