Noticias

El trabajo híbrido y la ciberseguridad, Seguritech Privada

Uno de los principales cambios que propició la pandemia de Covid-19 en el mundo, fue el esquema de trabajo. Mientras en 2018 el modelo híbrido era una fórmula adoptada únicamente por el 8.5% de las compañías, en la actualidad, poco más del 88% de las organizaciones a nivel mundial ha declarado respaldar el trabajo remoto.

Pero no solo eso, también han encontrado en esta modalidad diversos beneficios a nivel empresarial y económico. Sin embargo, la adopción del trabajo híbrido ha presentado nuevos retos para las empresas, que mucho tienen que ver con la integración de tecnología para garantizar la ciberseguridad.

FOTO: Pexels

El trabajo híbrido y la ciberseguridad, detalla Seguritech Privada

“Como parte de las tendencias y adopciones estratégicas que deberán implementar las empresas y organizaciones en materia de seguridad, las más importantes serán las plataformas SSE y modelos Zero Trust, para modernizar sus sistemas de tecnología remota y garantizar la seguridad, confidencialidad, integridad y sobre todo, la efectividad del trabajo híbrido”, agregaron voceros de Seguritech Privada.

Los especialistas de Seguritech Privada explicaron que en los últimos años han madurado marcos de trabajo y servicios a los que se conoce como Zero Trust y Security Service Edge (SSE), las cuales, al ser implementadas permiten el aseguramiento o blindaje de las plataformas e información de las organizaciones.

Esta conjunción de tecnologías cuenta entre sus componentes con los sistemas Cloud Access Security Broker (CASB), Secure Web Getawey (SWG), Firewall-as-a-Service (FWaaS) y el acceso a la red de confianza cero (ZTNA). 

En dichas herramientas convergen elementos de red y seguridad dentro de la infraestructura de la nube utilizada por muchas empresas.

FOTO: Pexels

Según estimaciones hechas por Gartner, para finales de 2023 el 43% de las organizaciones a nivel global habrá adoptado dentro de su estrategia de ciberseguridad, la implementación de SSE y ZT para blindar su información y datos de proveedores, clientes y organización operativa.

Asimismo, se espera que, dentro de la industria de la tecnología para la seguridad, crezca la demanda de servicios especializados en estas plataformas, que además, permitirán la reducción de costos y la dependencia entre dispositivos, al tiempo que incrementarán la disponibilidad de la información y confiabilidad de los servicios de la nube.

Sigue leyendo…

Con láser desvían los rayos de una tormenta

Crean batería para móvil que dura 400 años 

 

Lorenza García

Entradas recientes

Hitachi lanza Fábrica Global de IA sobre

Hitachi anunció la creación de una Fábrica Global de Inteligencia Artificial (IA), construida sobre la…

8 horas hace

Acelerar la sostenibilidad con IA

Miles de líderes mundiales se reunieron en la Semana del Clima de Nueva York 2025,…

8 horas hace

Retos y oportunidades de la IA en el e-commerce: José Reynoso González

El comercio electrónico mantiene un crecimiento constante y, con la incursión de la inteligencia artificial,…

1 día hace

Valoraciones de las startups de IA aumentan el temor de una burbuja

“Hay una especie de burbuja publicitaria en el espacio de capital de riesgo en etapa…

1 día hace

HONOR ALPHA Store, la primera tienda del mundo de IA

HONOR acaba de inaugurar la HONOR ALPHA Store, un espacio definido por la compañía como…

1 día hace

América Latina acelera en inteligencia artificial

América Latina y el Caribe muestra una adopción de inteligencia artificial que supera su peso…

1 día hace