Noticias

Seguritech Privada: tecnología facilita labores de emergencia

De acuerdo con los especialistas de Seguritech Privada, empresa integradora de tecnología para la seguridad, la tecnología ha evolucionado al grado de que hoy facilita labores cruciales como salvar vidas en casos de emergencia.

Actualmente es posible contactar con mayor rapidez a los servicios de emergencias frente a situaciones de riesgo. Pero detrás de ello, hay toda una integración tecnológica.

Hoy, casi cualquier teléfono celular trae integrada la función para emergencias, sin importar la marca o el sistema operativo que utilice. El fin es que el usuario pueda dar pronto aviso, tanto a los contactos cercanos como a los servicios de emergencia. Esto, cuando se encuentra en una situación de riesgo, así como su ubicación en ese momento.

Dicha función, en términos generales, opera prácticamente de la misma forma en casi todos los teléfonos. El usuario es quien se encarga, de acuerdo con sus necesidades y preferencias, de configurar cómo y a quién se notificará. La función integra opciones como llamada a emergencias. También llamada a contactos, posicionamiento GPS en tiempo real, sonido de alarma, entre otros.

Lo anterior es posible gracias a una compleja integración de tecnologías como GPS, inteligencia artificial, información en la nube, entre otras. Estas tecnologías se aglutinan en los conocidos centros de comando integrados, donde se procesa toda la información que permita ofrecer la atención más oportuna posible.

Áreas de oportunidad

Pese a que el avance tecnológico detrás de las llamadas de emergencia es impresionante, para los expertos de Seguritech Privada hay todavía áreas de oportunidad por aprovechar para una mayor agilidad y eficiencia a la hora de movilizar cuerpos de emergencia para la atención a situaciones de riesgo.

Algunas de estas áreas de oportunidad consisten en una mayor digitalización de los servicios estatales, omnicanalidad y la geolocalización de las líneas de emergencia. Así como integrar tecnologías como el SPaaS o Servicio Público como Servicio, el cual ofrece una respuesta a los nuevos espacios de trabajo híbridos para la atención a emergencias.

Otra área de oportunidad aparece en forma de dato: de cada diez llamadas de emergencia, nueve se realizan desde dispositivos móviles. Esto vuelve aún más necesaria la incorporación de la inteligencia artificial y los servicios de información en la nube en aquellos sitios donde todavía es común que se recurra a centrales telefónicas análogas o conmutadores telefónicos. La idea no es prescindir de estos recursos, sino complementarlos con tecnología más avanzada.

Lo ideal, para aprovechar estas oportunidades, siempre será contar con el respaldo de especialistas en seguridad cibernética, como Seguritech Privada, para quien la integración tecnológica es clave cuando se trata de ofrecer respuesta rápida a situaciones de emergencia.

Silvia Chavela

Entradas recientes

IA impulsa innovación alimentaria: Grupo Kosmos

En la era de la digitalización, la industria alimentaria se enfrenta a retos que requieren…

1 día hace

Midjourney convierte a Discord en la red social de la IA

Aunque originalmente nació como una plataforma para gamers, Discord se ha reinventado silenciosamente como una…

1 día hace

Conectar a Colombia con inteligencia artificial

Colombia enfrenta un sistema de salud que funciona con información fragmentada y actores que operan…

2 días hace

IA transforma la ciberseguridad

Luis Alberto Valle Rueda, ingeniero en sistemas de la empresa Fortinet México, dio a conocer…

3 días hace

Ubisoft apuesta por la IA generativa

Desde el primer minuto quedó claro: la IA generativa no será solo una herramienta en…

3 días hace

IA redefine la empleabilidad en México

La Inteligencia Artificial (IA) está transformando el panorama laboral en México y redefiniendo lo que…

3 días hace