Noticias

¿Cómo evitar fraudes bancarios y ciberdelitos financieros? Seguritech te ayuda

«Los ciberdelincuentes son cada vez más sofisticados en sus métodos de ataque y pueden causar daños graves a los usuarios de servicios financieros. Por eso, es fundamental que los usuarios estén alerta y tomen medidas preventivas para proteger su información personal y financiera», afirmó uno de los voceros de Seguritech.  

Según datos de la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (CONDUSEF), durante el año 2021 se recibieron un total de 126,009 quejas en contra de los bancos. De estas, casi la mitad (61,778 ó 49.1%) fueron por posibles fraudes.

Ante esta situación, la empresa especializada en la integración de tecnología para la seguridad, comparte una serie de recomendaciones para los usuarios de servicios financieros para que tomen medidas preventivas y eviten ser víctimas de estos delitos, entre los que destacan el phishing y el malware bancario.

¿Cómo evitar fraudes bancarios y ciberdelitos financieros? Seguritech te da algunos consejos

Los expertos en ciberseguridad aseguran que estos delitos pueden tener graves consecuencias para las personas, ya que pueden ser víctimas del robo de su dinero o la utilización de su identidad para cometer otros delitos. Ante ello, han proporcionado una serie de consejos para evitar este tipo de casos: 

  • Evitar compartir información personal y financiera
  • No hacer clic en enlaces o descargar archivos de correos electrónicos sospechosos
  • Utilizar contraseñas seguras y cambiarlas regularmente
  • No utilizar la misma contraseña para todas las cuentas
  • Usar un software de protección avanzada

Por otro lado, es vital que los usuarios configuren el alertamiento automático de cualquier transacción realizada y verificar regularmente los movimientos en las cuentas bancarias y notificar inmediatamente a la institución financiera de cualquier anomalía.

Además, Seguritech destaca la importancia de que las instituciones financieras utilicen tecnología avanzada para detectar y prevenir estos delitos financieros. Algunas soluciones de ciberseguridad, como la biometría y el análisis de datos, pueden ayudar a detectar patrones sospechosos en las transacciones y a prevenir el fraude.

«Las instituciones financieras también tienen un papel clave en la prevención de estos delitos. Es importante que utilicen tecnología avanzada para detectar patrones sospechosos y prevenir el fraude antes de que ocurra. Una de ellas podría ser la implementación de la biometría y el análisis de datos, ya que son soluciones de seguridad avanzadas que pueden ayudar a detectar patrones sospechosos en las transacciones y prevenir el fraude «, agregaron.

Sigue leyendo…

Crean calcetín inteligente para evitar caídas 

Lanzan Bard, el chatbot de Google, la competencia de ChatGPT

 

Redaccion

Entradas recientes

Hitachi lanza Fábrica Global de IA sobre

Hitachi anunció la creación de una Fábrica Global de Inteligencia Artificial (IA), construida sobre la…

15 horas hace

Acelerar la sostenibilidad con IA

Miles de líderes mundiales se reunieron en la Semana del Clima de Nueva York 2025,…

15 horas hace

Retos y oportunidades de la IA en el e-commerce: José Reynoso González

El comercio electrónico mantiene un crecimiento constante y, con la incursión de la inteligencia artificial,…

1 día hace

Valoraciones de las startups de IA aumentan el temor de una burbuja

“Hay una especie de burbuja publicitaria en el espacio de capital de riesgo en etapa…

1 día hace

HONOR ALPHA Store, la primera tienda del mundo de IA

HONOR acaba de inaugurar la HONOR ALPHA Store, un espacio definido por la compañía como…

1 día hace

América Latina acelera en inteligencia artificial

América Latina y el Caribe muestra una adopción de inteligencia artificial que supera su peso…

2 días hace