Noticias

¿Cómo evitar fraudes bancarios y ciberdelitos financieros? Seguritech te ayuda

«Los ciberdelincuentes son cada vez más sofisticados en sus métodos de ataque y pueden causar daños graves a los usuarios de servicios financieros. Por eso, es fundamental que los usuarios estén alerta y tomen medidas preventivas para proteger su información personal y financiera», afirmó uno de los voceros de Seguritech.  

Según datos de la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (CONDUSEF), durante el año 2021 se recibieron un total de 126,009 quejas en contra de los bancos. De estas, casi la mitad (61,778 ó 49.1%) fueron por posibles fraudes.

Ante esta situación, la empresa especializada en la integración de tecnología para la seguridad, comparte una serie de recomendaciones para los usuarios de servicios financieros para que tomen medidas preventivas y eviten ser víctimas de estos delitos, entre los que destacan el phishing y el malware bancario.

¿Cómo evitar fraudes bancarios y ciberdelitos financieros? Seguritech te da algunos consejos

Los expertos en ciberseguridad aseguran que estos delitos pueden tener graves consecuencias para las personas, ya que pueden ser víctimas del robo de su dinero o la utilización de su identidad para cometer otros delitos. Ante ello, han proporcionado una serie de consejos para evitar este tipo de casos: 

  • Evitar compartir información personal y financiera
  • No hacer clic en enlaces o descargar archivos de correos electrónicos sospechosos
  • Utilizar contraseñas seguras y cambiarlas regularmente
  • No utilizar la misma contraseña para todas las cuentas
  • Usar un software de protección avanzada

Por otro lado, es vital que los usuarios configuren el alertamiento automático de cualquier transacción realizada y verificar regularmente los movimientos en las cuentas bancarias y notificar inmediatamente a la institución financiera de cualquier anomalía.

Además, Seguritech destaca la importancia de que las instituciones financieras utilicen tecnología avanzada para detectar y prevenir estos delitos financieros. Algunas soluciones de ciberseguridad, como la biometría y el análisis de datos, pueden ayudar a detectar patrones sospechosos en las transacciones y a prevenir el fraude.

«Las instituciones financieras también tienen un papel clave en la prevención de estos delitos. Es importante que utilicen tecnología avanzada para detectar patrones sospechosos y prevenir el fraude antes de que ocurra. Una de ellas podría ser la implementación de la biometría y el análisis de datos, ya que son soluciones de seguridad avanzadas que pueden ayudar a detectar patrones sospechosos en las transacciones y prevenir el fraude «, agregaron.

Sigue leyendo…

Crean calcetín inteligente para evitar caídas 

Lanzan Bard, el chatbot de Google, la competencia de ChatGPT

 

Redacción IA

Entradas recientes

IA impulsa innovación alimentaria: Grupo Kosmos

En la era de la digitalización, la industria alimentaria se enfrenta a retos que requieren…

1 día hace

Midjourney convierte a Discord en la red social de la IA

Aunque originalmente nació como una plataforma para gamers, Discord se ha reinventado silenciosamente como una…

1 día hace

Conectar a Colombia con inteligencia artificial

Colombia enfrenta un sistema de salud que funciona con información fragmentada y actores que operan…

2 días hace

IA transforma la ciberseguridad

Luis Alberto Valle Rueda, ingeniero en sistemas de la empresa Fortinet México, dio a conocer…

2 días hace

Ubisoft apuesta por la IA generativa

Desde el primer minuto quedó claro: la IA generativa no será solo una herramienta en…

3 días hace

IA redefine la empleabilidad en México

La Inteligencia Artificial (IA) está transformando el panorama laboral en México y redefiniendo lo que…

3 días hace