Noticias

Rastrean con machine learning el impacto de la pandemia en la salud mental

Un equipo de investigadores del Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT, por sus siglas en inglés) y de la Universidad de Harvard han demostrado la posibilidad de medir los efectos de la pandemia en la salud mental analizando el lenguaje usado por las personas para expresarse en línea con una herramienta basada en machine learning.

Mediante un análisis textual por medio de machine learning de publicaciones en redes sociales, los usuarios han mostrado elevados niveles de ansiedad y riesgo de suicidio alarmante. Estos hallazgos podrían ayudar tanto a psiquiatras, como a los moderadores en los foros de Reddit.

Utilizando el aprendizaje automático vía inteligencia artificial (IA), se analizaron los textos de más de 800 mil publicaciones del sitio web Reddit; a partir de dicho análisis los investigadores pudieron identificar cambios en el tono y en el lenguaje usado por la gente a medida que avanzaba la pandemia por Covid-19.

De enero a abril de 2020 se revelaron cambios en las conversaciones sobre salud mental, incluido un aumento en temas de ansiedad y el suicidio.

Daniel Low, estudiante del Programa en biociencia y tecnología del habla y audición de Harvard y el MIT, explica:

Descubrimos que surgieron estos grupos relacionados con el suicidio y la soledad, la cantidad de publicaciones en estos grupos se duplicó con creces durante la pandemia en comparación con los mismos meses del año anterior, lo cual es una gran preocupación.

También se fueron revelaron diferentes impactos en las personas que ya padecían diferentes tipos de enfermedades mentales. Dichos hallazgos podrían ayudar tanto a psiquiatras, como a los moderadores en los foros de Reddit, a identificar y ayudar mejor a las personas cuya salud mental se encuentre comprometida, señalan los investigadores.

Mediante este tipo de análisis a través del machine learning, los investigadores aseguran el aumento de ayuda a los proveedores de atención en salud mental, así como la identificación de personas o secciones de la población que sufre trastornos de salud mental en función de saber quienes son más vulnerables ante la presente situación.

Redacción IA

Entradas recientes

IA impulsa innovación alimentaria: Grupo Kosmos

En la era de la digitalización, la industria alimentaria se enfrenta a retos que requieren…

23 horas hace

Midjourney convierte a Discord en la red social de la IA

Aunque originalmente nació como una plataforma para gamers, Discord se ha reinventado silenciosamente como una…

1 día hace

Conectar a Colombia con inteligencia artificial

Colombia enfrenta un sistema de salud que funciona con información fragmentada y actores que operan…

2 días hace

IA transforma la ciberseguridad

Luis Alberto Valle Rueda, ingeniero en sistemas de la empresa Fortinet México, dio a conocer…

2 días hace

Ubisoft apuesta por la IA generativa

Desde el primer minuto quedó claro: la IA generativa no será solo una herramienta en…

3 días hace

IA redefine la empleabilidad en México

La Inteligencia Artificial (IA) está transformando el panorama laboral en México y redefiniendo lo que…

3 días hace