Flavio Everardo, profesor del Tecnológico de Monterrey campus Puebla impartió en el congreso latinoamericano de la Audio Engineering Society (AES) una ponencia sobre la inteligencia artificial (IA) en la producción musical.
Su plática se tituló Optimizando la mezcla: Answer Set Programming en la producción musical inteligente, siendo la única que trató este tema en el congreso.
Este trabajo fue en coautoría con el profesor Yamil Burguete e Ileana Benítez, alumna de último año de la licenciatura en Tecnología y Producción Musical.
El profesor comentó que su objetivo fue hacer visible que la inteligencia artificial ya es una realidad y se tienen que comenzar a hablar más de este tema.
“Fue una oportunidad para empezar a mostrar que en América Latina también se está hablando e investigando sobre inteligencia artificial”, mencionó.
El congreso se llevó a cabo en Ecuador y ofreció a los asistentes una serie de charlas de diversos temas relacionados con la industria musical además de realizar una competencia estudiantil de grabación.
Flavio Everardo comenzó a realizar investigaciones sobre inteligencia artificial en el ámbito musical desde el 2012, dándose cuenta de que lo podía extender a más géneros musicales.
Además, es asesor de la Audio Engineering Society en el sector estudiantil, siendo campus Puebla el único vigente y el de mayor trayectoria en el sistema Tec de Monterrey.
El codirector ejecutivo de Netflix, Ted Sarandos, declaró que se empleó inteligencia artificial (IA) en…
WeTransfer, la popular plataforma para enviar archivos de gran tamaño, anunció un cambio significativo en…
El presidente estadounidense, Donald Trump, acompañado del senador republicano por Pensilvania Dave McCormick, anunció una…
La compañía de inteligencia artificial de Elon Musk, xAI, firmó un contrato con el Departamento…
Menores de edad, quienes practican videojuegos 10 horas o más, presentan signos de ansiedad y…
La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) ha desarrollado un proyecto pionero que utiliza inteligencia…