Un proceso totalmente automatizado, que incluye una nueva herramienta de inteligencia artificial (IA), ha detectado, identificado y clasificado con éxito su primera supernova.
Desarrollado por una colaboración internacional liderada por la Universidad Northwestern, el nuevo sistema automatiza toda la búsqueda de nuevas supernovas en el cielo nocturno, eliminando efectivamente a los humanos del proceso.
Esto no sólo acelera rápidamente el proceso de análisis y clasificación de nuevos candidatos a supernova, sino que también evita el error humano .
El equipo alertó esta semana a la comunidad astronómica sobre el lanzamiento y el éxito de la nueva herramienta, llamada Bright Transient Survey Bot (BTSbot). En los últimos seis años, los humanos han pasado un total estimado de 2.200 horas inspeccionando y clasificando visualmente candidatos a supernovas.
Con la nueva herramienta ahora oficialmente en línea, los investigadores pueden redirigir este precioso tiempo hacia otras responsabilidades para acelerar el ritmo del descubrimiento.
Fuente: phys.org
En la era de la digitalización, la industria alimentaria se enfrenta a retos que requieren…
Aunque originalmente nació como una plataforma para gamers, Discord se ha reinventado silenciosamente como una…
Colombia enfrenta un sistema de salud que funciona con información fragmentada y actores que operan…
Luis Alberto Valle Rueda, ingeniero en sistemas de la empresa Fortinet México, dio a conocer…
Desde el primer minuto quedó claro: la IA generativa no será solo una herramienta en…
La Inteligencia Artificial (IA) está transformando el panorama laboral en México y redefiniendo lo que…