Mano biónica. Los investigadores han presentado un dedo biónico capaz de crear mapas en 3D de las formas y texturas internas de objetos complejos tocando su superficie exterior, según publican en la revista 'Cell Reports Physical Science'. SALUD ILYA LUKICHEV/ ISTOCK
Un grupo de empresarios del sector tecnológico, expertos y políticos, entre ellos Elon Musk, solicitan en una carta que se suspendan durante seis meses los experimentos con inteligencia artificial (IA) muy potente porque consideran que “pueden plantear profundos riesgos para la sociedad y la humanidad”.
“La sociedad ha hecho una pausa en otras tecnologías con efectos potencialmente catastróficos en la sociedad. Podemos hacerlo aquí. Disfrutemos de una larga pausa veraniega de la IA y no nos apresuremos a caer sin estar preparados”, dice la carta abierta publicada por el organismo sin ánimo de lucro Future of Life Institute.
El director ejecutivo de Tesla, Elon Musk, el cofundador de Apple Steve Wozniak los investigadores estadounidenses Yoshua Bengio, Stuart Russel o los españoles Carles Sierra y Ramón López De Mantaras, son algunos de los firmantes de esta carta abierta. Advierten de los supuestos peligros de la IA si no es acompañada de una gestión y una planificación adecuadas.
“La IA avanzada podría representar un cambio profundo en la historia de la vida en la tierra, y debería planificarse y gestionarse con el cuidado y los recursos correspondientes”, asegura la misiva.
Sostiene que, además, “los laboratorios de IA se han enzarzado en una carrera fuera de control para desarrollar y desplegar mentes digitales cada vez más poderosas”.
Incluso aseguran que “nadie -ni siquiera sus creadores- puede entender, predecir o controlar de forma fiable” a estas mentes digitales.
Los firmantes enarbolan todos los miedos y peligros que en los últimos meses han resonado en foros, artículos y conversaciones cotidianas y lo hacen con un tono apocalíptico.
“¿Debemos desarrollar mentes no humanas que podrían acabar superándonos en número, ser más inteligentes que nosotros, que nos dejen obsoletos y que nos reemplacen? ¿Deberíamos arriesgarnos a perder el control de nuestra civilización?, se preguntan, antes de concluir: “Tales decisiones no deben delegarse en líderes tecnológicos no electos”.
En este sentido, piden que los desarrolladores trabajen con los legisladores para acelerar un sistema legal sólido en torno a la IA.
Fuente: EFE
En la era de la digitalización, la industria alimentaria se enfrenta a retos que requieren…
Aunque originalmente nació como una plataforma para gamers, Discord se ha reinventado silenciosamente como una…
Colombia enfrenta un sistema de salud que funciona con información fragmentada y actores que operan…
Luis Alberto Valle Rueda, ingeniero en sistemas de la empresa Fortinet México, dio a conocer…
Desde el primer minuto quedó claro: la IA generativa no será solo una herramienta en…
La Inteligencia Artificial (IA) está transformando el panorama laboral en México y redefiniendo lo que…