Supervisando el desarrollo de las soluciones de inteligencia artificial de PayPal está Jonathan Cordeau, quien se incorporó a la empresa hace menos de un año.
«La IA y el aprendizaje automático han sido fundamentales para la compañía durante décadas. Han ayudado a prevenir el fraude y a hacer que las compras sean cada vez más fluidas», comenta a WIRED.
Añade que los modelos se han vuelto más sofisticados y que, con la generación moderna de IA, llegan agentes que permiten ampliar las soluciones: «Si históricamente nuestro papel ha sido en la caja, ahora podemos ser protagonistas durante todo el viaje de compra. Hablamos de una revolución de los agentes, porque realmente lo es: pronto le pediremos a ChatGPT que compre un billete de vacaciones, y lo hará».
Para ganar la mejor posición, PayPal trabaja con todos los grandes actores del sector para ayudarles a definir el camino a seguir. A cambio, la empresa proporciona grandes modelos de lenguaje (LLM), información y patrones de comportamiento recopilados durante 25 años de más de 400 millones de usuarios. «Queremos ser la infraestructura que permita experiencias complejas. Entre bastidores, queremos aportar nuestros datos y nuestras soluciones de seguridad para que, finalmente, podamos crear ese momento mágico en el que los usuarios puedan encontrar lo que necesitan y comprarlo», indica Cordeau.
En la era de la digitalización, la industria alimentaria se enfrenta a retos que requieren…
Aunque originalmente nació como una plataforma para gamers, Discord se ha reinventado silenciosamente como una…
Colombia enfrenta un sistema de salud que funciona con información fragmentada y actores que operan…
Luis Alberto Valle Rueda, ingeniero en sistemas de la empresa Fortinet México, dio a conocer…
Desde el primer minuto quedó claro: la IA generativa no será solo una herramienta en…
La Inteligencia Artificial (IA) está transformando el panorama laboral en México y redefiniendo lo que…