Noticias

Palantir se asociará con IBM para desarrollar aplicaciones de IA

IBM y Palantir han anunciado una asociación para fusionar la nube híbrida, la inteligencia artificial (IA), el procesamiento de datos y la tecnología operativa en una nueva oferta empresarial.

El gigante de la analítica planea emparejar su plataforma de creación de aplicaciones con el servicio de datos en la nube de IBM para crear una herramienta de inteligencia artificial para empresas, según un comunicado de prensa. Se espera que la colaboración ayude a las empresas a acceder y analizar franjas de datos en la nube sin la necesidad de un conocimiento técnico profundo. Las firmas apuntan a lanzar el producto en marzo.

El nuevo producto empresarial se ha creado para reducir los silos de datos y eliminar la experiencia técnica generalmente necesaria para hacer uso del análisis de IA. Según IBM, la oferta será una plataforma «sin código / sin código» para implementar aplicaciones de inteligencia artificial capaces de procesar datos de manera eficaz y rápida, «extender los sistemas empresariales existentes y acelerar su transformación digital».

Casi las tres cuartas partes de las empresas encuestadas por IBM dijeron que están experimentando o implementando IA en sus operaciones, dijo la compañía. Sin embargo, solo el 37% de los encuestados mencionó la «experiencia limitada en IA» como un obstáculo para el uso de tales aplicaciones. Se consideró al aumento de la complejidad de los datos como un obstáculo por el 31% de las empresas.

Posibles aplicaciones

El producto, denominado Palantir para IBM Cloud Pak for Data, está previsto para empresas de comercio minorista, servicios financieros, fabricación y telecomunicaciones, entre otros sectores.

Los clientes de los campos minorista, financiero, de fabricación, sanitario y de telecomunicaciones son de especial interés para IBM y Palantir a través de la asociación. Por ejemplo, Palantir para IBM Cloud Pak podría ser utilizado por minoristas para analizar tendencias de oferta y demanda, o en el cuidado de la salud, la solución podría usarse para unificar datos entre silos y proporcionar conjuntos de datos más consistentes a los profesionales médicos.

Redacción IA

Entradas recientes

IA impulsa innovación alimentaria: Grupo Kosmos

En la era de la digitalización, la industria alimentaria se enfrenta a retos que requieren…

1 día hace

Midjourney convierte a Discord en la red social de la IA

Aunque originalmente nació como una plataforma para gamers, Discord se ha reinventado silenciosamente como una…

1 día hace

Conectar a Colombia con inteligencia artificial

Colombia enfrenta un sistema de salud que funciona con información fragmentada y actores que operan…

2 días hace

IA transforma la ciberseguridad

Luis Alberto Valle Rueda, ingeniero en sistemas de la empresa Fortinet México, dio a conocer…

2 días hace

Ubisoft apuesta por la IA generativa

Desde el primer minuto quedó claro: la IA generativa no será solo una herramienta en…

3 días hace

IA redefine la empleabilidad en México

La Inteligencia Artificial (IA) está transformando el panorama laboral en México y redefiniendo lo que…

3 días hace