Noticias

Sector corporativo encuentra en Metaverso un nuevo canal de expansión: Alexis Nickin Gaxiola

De acuerdo con Metav.rs, plataforma de gestión del metaverso, este continuará su crecimiento en 2023 hasta alcanzar un valor de 800 mil millones de dólares en 2024. Esto se logrará gracias a la tecnología y las inversiones que fortalecerán su desarrollo.

“Ante una oportunidad tan lucrativa, varias empresas tecnológicas están invirtiendo en desarrollar sus propios espacios 3D incorporando elementos que tendrá el metaverso; algunas de estas son Microsoft, Nvidia, Alibaba, Epic Games entre otras. Las inversiones sustantivas por parte de un número importante de tecnológicas anticipa la importancia que estos mundos digitales van a tener en el futuro”, compartió Alexis Nickin Gaxiola.

FOTO: Pexels

El Metaverso como canal de expansión para el sector corporativo, Alexis Nickin Gaxiola

El metaverso supone un Internet experiencial e interconectado vivido en primera persona. Da la oportunidad de interactuar social y económicamente a través de avatares que se mueven en un ciberespacio que reproduce el mundo real.

No será para todos, pero cualquiera que aproveche el espacio podrá hacer negocios y eso atraerá a las empresas a participar este mundo, indicó Alexis Nickin Gaxiola, especialista en tecnologías financieras.

“El metaverso es una gran oportunidad para compañías que quieran dar mayor visibilidad a su negocio y llegar a más usuarios. Existe la posibilidad de sumar nuevas oportunidades de marketing, como colocar anuncios que rastrean la visibilidad en tiempo real”, agregó.

Alexis Nickin Gaxiola subrayó la estrategia que desarrolló la marca de comida Wendy’s en el juego Fortnite que se tradujo en un aumento de las menciones en redes sociales del 119% y a su vez, en un aumento en consumo de sus productos.

Asimismo, indicó que este espacio es una oportunidad única para las empresas que han decidido cambiar a un modelo de trabajo híbrido, pues este universo supondría romper las barreras que imponen las pantallas y acercar a los miembros de los equipos como si estuvieran reunidos en la misma habitación.

“Otra de las grandes posibilidades que ofrecen los metaversos está enfocada al sector turístico. Ya hemos podido ver y experimentar viajes o tour virtuales sin embargo, con los avances de AR y VR para crear metaversos, se puede alcanzar un mundo inmersivo que ofrezca una experiencia en primera persona con contenido 360º”, indicó.

Las inversiones millonarias en el metaverso se mantendrán populares.

Tan solo el año pasado Microsoft anunció su interés por comprar Activision Blizzard, empresa desarrolladora de videojuegos para construir su plataforma en el metaverso. Fue ante este anuncio que Warren Buffet  decidió comprar el 9.5% de sus acciones en la compañía de entretenimiento.

Sigue leyendo…

Chatbot permite hablar con cualquier personaje famoso 

Crean dispositivo capaz de ‘ver’ a través de las paredes gracias al WiFi

Lorenza García

Entradas recientes

Hitachi lanza Fábrica Global de IA sobre

Hitachi anunció la creación de una Fábrica Global de Inteligencia Artificial (IA), construida sobre la…

18 horas hace

Acelerar la sostenibilidad con IA

Miles de líderes mundiales se reunieron en la Semana del Clima de Nueva York 2025,…

18 horas hace

Retos y oportunidades de la IA en el e-commerce: José Reynoso González

El comercio electrónico mantiene un crecimiento constante y, con la incursión de la inteligencia artificial,…

2 días hace

Valoraciones de las startups de IA aumentan el temor de una burbuja

“Hay una especie de burbuja publicitaria en el espacio de capital de riesgo en etapa…

2 días hace

HONOR ALPHA Store, la primera tienda del mundo de IA

HONOR acaba de inaugurar la HONOR ALPHA Store, un espacio definido por la compañía como…

2 días hace

América Latina acelera en inteligencia artificial

América Latina y el Caribe muestra una adopción de inteligencia artificial que supera su peso…

2 días hace