Noticias

Llega Windows Copilot, el asistente con inteligencia artificial

Tiempo de lectura: 2 minutos

La inteligencia artificial se sigue integrando en el ecosistema de Microsoft. La empresa confirmó la creación de Windows Copilot, un asistente virtual pensado para mejorar la productividad en el uso diario del computador.

Esta IA estará de forma nativa en Windows 11 como una de las opciones de la barra de tareas y una vez esté abierta se quedará ubicada en el costado derecho de la pantalla para que pueda seguir siendo usada en más tareas.

“Una vez abierta, la barra lateral de Windows Copilot se mantiene constante en todas sus aplicaciones, programas y ventanas. Hace que cada usuario sea un usuario avanzado, lo que lo ayuda a tomar medidas, personalizar su configuración y conectarse sin problemas a través de sus aplicaciones favoritas”, afirmó Panos Panay, director de Windows, durante la presentación de la herramienta en la conferencia Microsoft Build 2023.

“Una vez abierta, la barra lateral de Windows Copilot se mantiene constante en todas sus aplicaciones, programas y ventanas. Hace que cada usuario sea un usuario avanzado, lo que lo ayuda a tomar medidas, personalizar su configuración y conectarse sin problemas a través de sus aplicaciones favoritas”, afirmó Panos Panay, director de Windows, durante la presentación de la herramienta en la conferencia Microsoft Build 2023.

Basada en Bing Chat

Esta plataforma está basada en Bing Chat, la inteligencia artificial de Microsoft que funciona con GPT-4 para generar contenido en texto, por lo que aprovecha el conocimiento obtenido de su entrenamiento y el contenido en la web.

Su enfoque está en proporcionar respuestas personalizadas para mejorar el uso del computador, como por ejemplo: reproducir una lista de canciones, cambiar alguna configuración, abrir una aplicación determinada o resumir archivos que estén guardados en el ordenador.

Esto operará teniendo en cuenta el contexto de la solicitud, por lo que a medida que se use constantemente contará con un mejor conocimiento de los requerimientos del usuario.

Fuente: Infobae

Silvia Chavela

Entradas recientes

Netflix incorpora la IA en sus producciones

El codirector ejecutivo de Netflix, Ted Sarandos, declaró que se empleó inteligencia artificial (IA) en…

2 semanas hace

WeTransfer utilizará archivos de usuarios para entrenar su IA

WeTransfer, la popular plataforma para enviar archivos de gran tamaño, anunció un cambio significativo en…

2 semanas hace

Trump invertirá 92.000 millones de dólares en IA en Pensilvania

El presidente estadounidense, Donald Trump, acompañado del senador republicano por Pensilvania Dave McCormick, anunció una…

3 semanas hace

IA de Elon Musk consigue contrato con el Pentágono

La compañía de inteligencia artificial de Elon Musk, xAI, firmó un contrato con el Departamento…

3 semanas hace

Videojuegos generan signos de ansiedad

Menores de edad, quienes practican videojuegos 10 horas o más, presentan signos de ansiedad y…

3 semanas hace

Así funciona la IA de la UNAM para buscar niños desaparecidos

La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) ha desarrollado un proyecto pionero que utiliza inteligencia…

3 semanas hace