Noticias

Liverpool hará uso de IA, machine learning y Google Cloud

Tiempo de lectura: 2 minutos

Con el objetivo de reforzar su transformación digital y sus ventas en línea, la empresa mexicana que opera tiendas departamentales y restaurantes Liverpool ha decidido que adoptará la plataforma que reúne todas las aplicaciones de desarrollo web conocida como Google Cloud y añadirá también inteligencia artificial y machine learning.

“El Puerto de Liverpool se apalancará de las soluciones de Google Cloud para llevar una experiencia de compra más personalizada y más fluida, tanto en sus almacenes físicos como en sus servicios digitales”, indicó la compañía en un comunicado.

Esto a su vez llega en buen momento la decisión de la empresa mexicana Liverpool de insertar inteligencia artificial o Google Cloud, ya que esta ultima ha mencionado que reforzará las plataformas de e-commerce, para que así sus usuarios puedan tener al alcance soluciones de análisis de datos como BigQuery, que les permitirá tomar decisiones personalizadas.

Y con ayuda del machine learning esto se complementará, ya que juntos lograrán la optimización de la logística y la experiencia de compra, que al final del día será complementada con la IA y trabajará en conjunto con la empresa para poder innovar el sistema de compras.

Asimismo Google Cloud ayudará a Liverpool ha optimizar la gestión de inventarios y potenciarán la interacción y contribución entre sus más de 70,000 colaboradores que trabajan en diferentes partes de México y algunos lo estuvieron haciendo en línea debido a la pandemia.

“Hoy, nuestro cliente está presente en todo momento, en distintos canales, y a través de varios dispositivos. Por esto, en Liverpool buscamos a un socio tecnológico estratégico, enfocado en transformación e innovación. A través de Google Cloud, en Liverpool lograremos llevar más allá la experiencia de nuestras tiendas a donde el cliente lo requiera”, indicó Antonino Guichard, director digital de Liverpool, según el boletín.

El presidente de Google Cloud para América Latina Eduardo López, mencionó que busca darle a la empresa Liverpool todo el potencial de la IA y de estas tecnologías.

“Los consumidores van a volverse cada día más exigentes y por eso estamos invirtiendo en desarrollar soluciones específicas para la industria minorista explorando las infinitas posibilidades en áreas como análisis de datos y aplicación de AI”, indicó el ejecutivo de Google.

Redacción IA

Entradas recientes

México creará su propio lenguaje de IA con apoyo de Nvidia

México desarrollará su propio lenguaje de inteligencia artificial (IA) con el apoyo de Nvidia. La…

1 día hace

Netflix incorpora la IA en sus producciones

El codirector ejecutivo de Netflix, Ted Sarandos, declaró que se empleó inteligencia artificial (IA) en…

2 semanas hace

WeTransfer utilizará archivos de usuarios para entrenar su IA

WeTransfer, la popular plataforma para enviar archivos de gran tamaño, anunció un cambio significativo en…

3 semanas hace

Trump invertirá 92.000 millones de dólares en IA en Pensilvania

El presidente estadounidense, Donald Trump, acompañado del senador republicano por Pensilvania Dave McCormick, anunció una…

3 semanas hace

IA de Elon Musk consigue contrato con el Pentágono

La compañía de inteligencia artificial de Elon Musk, xAI, firmó un contrato con el Departamento…

3 semanas hace

Videojuegos generan signos de ansiedad

Menores de edad, quienes practican videojuegos 10 horas o más, presentan signos de ansiedad y…

3 semanas hace